Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cinco ejes aprobados en las reformas a la Ley de Tránsito

Los cambios a la norma fueron tratados durante tres años por el Legislativo. Colectivos ciudadanos se mostraron a favor de las modificaciones.

Un agente dirige el tránsito en Quito, el 11 de abril de 2021

Un agente dirige el tránsito en Quito, el 11 de abril de 2021

AMT

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

01 may 2021 - 12:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con 96 votos afirmativos y 32 abstenciones, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó, este 30 de abril de 2020, las reformas a la Ley Orgánica de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial.

Las modificaciones, que fueron discutidas desde 2019, se concentraron en cinco ejes:

  • Movilidad sostenible.
  • Educación vial.
  • Seguridad vial.
  • Capacitación a funcionarios de tránsito.
  • Planificación, control y tecnología.

En el área de movilidad sostenible, el asambleísta, Fafo Gavilánez, proponente de las reformas, dijo que la norma apunta a incentivar la compra y el uso de vehículo eléctricos.

Agregó que las entidades públicas y privadas destinarán al menos un 2% del total de plazas de parqueo habilitadas para el uso de vehículos eléctricos. "El objetivo es incentivar su adquisición", dice el legislador.

Gavilánez también señaló que las regulaciones referentes al uso de scooters eléctricos y otros medios asociados a la micro movilidad serán regulados por los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) metropolitanos o municipales, mediante ordenanzas.

Velocidad restringida

Con relación a seguridad vial, la nueva Ley de Tránsito plantea la posibilidad de que en áreas residenciales la circulación vehicular no sea mayor a 30 kilómetros por hora (km/h). Mientras que en las zonas escolares sería de 20 km/h.

Según lo aprobado por la Asamblea, la ley crea el Registro de Biciusuarios, con el objetivo de conocer la estructura, ubicación, composición y riesgos de siniestralidad del parque ciclista.

Para la representante de la organización Consumidores Ecuador, los avances logrados en la Ley de Tránsito se traducen en menos muertes en las calles.  

"La ley, además de establecer límites de velocidad en zonas residenciales y escolares, regulará el uso obligatorio y correcto de cascos estandarizados y homologados para conductores y pasajeros de motociclistas y todo vehículo similar como scooters y bicicletas eléctricas".

En el área de seguridad vial, Gavilánez recordó que la ley obliga a que los conductores profesionales se sometan anualmente a exámenes médicos, psicológicos, psicosensométricos y teóricos.

El funcionario también dijo que el cuerpo legal "crea la licencia especial de operador para conductores de tranvías, metros, teleféricos, funiculares y otros similares."

Y prevé mecanismos de incentivo a las buenas prácticas de conducción, exonerando en un 50% el costo de la licencia a los ciudadanos que durante cinco años no pierdan los 30 puntos".

Nueva materia en escuelas y colegios

La Ley de Tránsito incorpora en la malla curricular de las instituciones educativas públicas y privadas la materia de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial.

Esta materia será impartida desde la educación inicial hasta el bachillerato.

Capacitación

La Ley de Tránsito establece que los GAD capacitarán al menos dos veces al año a todo su personal de control operativo.

Además, señala que es necesaria la creación de un Plan de Carrera para Agentes Civiles de Tránsito, Vigilantes de la Comisión de Tránsito del Ecuador y para el personal policial, que contenga los procesos de formación académica, profesional y especialización.

GPS en el transporte público

Para mejorar el control de las unidades de transporte público, la Ley de Tránsito obliga a que las unidades transporte cuenten con sistema de posicionamiento global satelital (GPS) .

Mientras que los organismos de control de tránsito priorizarán la dotación de cámaras externas para patrullas y cámaras personales homologadas a su personal operativo, "con la finalidad de registrar los procedimientos propios de las infracciones de tránsito".

  • #Asamblea Nacional
  • #Movilidad
  • #accidentes de tránsito
  • #Autos Eléctricos
  • #motos
  • #GPS

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024