Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Municipio de Quito: Tres años sin permiso para descargar lixiviados

La última vez que el Municipio de Quito contó con el permiso del Ministerio de Ambiente para descargar los lixiviados al río Inga se remonta a diciembre de 2019.

Funcionarios del Ministerio del Ambiente y de la Emgirs en una de las piscinas del relleno sanitario, el 7 de julio de 2021.

Funcionarios del Ministerio del Ambiente y de la Emgirs en una de las piscinas del relleno sanitario, el 7 de julio de 2021.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

02 dic 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el relleno sanitario de Quito están acumulados 182.000 metros cúbicos de los líquidos que produce la descomposición de la basura, conocidos como lixiviados.

En entrevista con PRIMICIAS, Fernando Moya, director zonal del Ministerio de Ambiente, asegura que desde 2019 la Empresa de Gestión de Residuos Sólidos (Emgirs) no ha cumplido con los parámetros ambientales establecidos en la tabla 9, que autoriza a un relleno sanitario a descargar esos líquidos a un río o a una quebrada.

En agosto de 2021, Emgirs firmó un contrato por USD 4 millones con el Consorcio Greenglobe para el tratamiento de 182.500 metros cúbicos de lixiviados para disminuir el volumen de esos desperdicios.

Con ese contrato se rompió la 'hegemonía' que la empresa Villacapria tenía desde 2014.

A pesar de ese cambio, los problemas en el relleno sanitario continúan.

¿El Municipio tiene la autorización para descargar lixiviados al río Inga?

El 21 de julio de 2022, aprobamos el plan de acción del Municipio de Quito para el manejo de lixiviados. Se estableció que la Emgirs debía entregar los resultados (de laboratorio) para saber si los lixiviados cumplen con los parámetros para descargar esos líquidos a un río o a una quebrada.

Si esos resultados eran positivos, podían hacer las descargas.

El 23 de noviembre de 2022, pedimos al Municipio información de los monitoreos que debió hacer a los lixiviados tratados, pero todavía no sabemos si están cumpliendo.

Hemos realizado constantes inspecciones y, extraoficialmente, nos han dicho que están tratando los lixiviados. Pero repito que, oficialmente, no tenemos información si esos líquidos cumplen con los parámetros establecidos.

¿Esto quiere decir que la Emgirs no puede descargar los lixiviados?

Por el momento, la Emgirs no podría botar los lixiviados a ningún cuerpo hídrico.

Si hubiera información de que la empresa estuviera descargándolos, entrarían nuevamente en un proceso sancionatorio.

¿Cada cuánto tiempo el municipio debe presentar informes sobre el tratamiento de los lixiviados?

Desde que aprobamos el plan de acción eran necesarios dos informes, pero no lo han hecho.

Por eso les solicitamos oficialmente. Creemos que si no enviaron información es porque no han descargado lixiviados.

A inicios de 2022, la Emgirs recibió la aprobación para que los lixiviados puedan ser utilizados para actividades de riego en el mismo complejo.

Pero no los pueden descargar al río

No, y por eso fueron sancionados en enero de 2022 con USD 127.000.

¿Cuál es el plazo que tiene el Municipio para entregar la información que le solicitaron?

El plazo vence el 12 de diciembre. Pero, más allá de este tema, hay que entender que el problema es la descarga. El plan de acción dura seis meses y el municipio no ha usado la tabla 9, que autorizaría la descarga.

¿Desde diciembre de 2019 no tienen aprobada la tabla 9?

Así es. De lo que recuerdo, la tabla 9 estaba estipulada en el plan de acción, pero no la hicieron valer porque nunca la cumplieron.

Entiendo que estaban contratando una empresa para cumplir y, supuestamente, tienen ajustado el proceso, pero lo que necesitamos es información oficial.

Si corroboramos que han descargado los lixiviados serán sujetos de sanción nuevamente.

Si ya no tienen capacidad de almacenaje, tienen que buscar una solución y la principal es tratarlos.

¿Cuántos metros cúbicos de lixiviados están almacenados en el relleno sanitario?

La última información que tenemos es que hasta el semestre pasado estaban acumulados 182.000 metros cúbicos de lixiviados.

¿El Ministerio de Ambiente conoce si el relleno tiene capacidad para almacenar más de estos líquidos?

Ese dato no lo puedo confirmar. Supongo que su capacidad estaría llegando al límite porque estaban contratando una empresa para procesar los lixiviados.

¿Cuáles son las consecuencias de seguir almacenando lixiviados sin tratamiento?

Sí o sí tienen que tratarlos porque, a la larga, el período de vigencia del complejo ambiental está por terminar.

La Emgirs debe trabajar en su cierre, por lo que los lixiviados deben ser tratados. Estamos hablando de una acumulación de trabajo y del riesgo que significa que las lluvias provoquen que los líquidos salgan de sus instalaciones, ocasionando un daño ambiental.

Y esto recaería en una nueva sanción.

  • #Municipio de Quito
  • #Basura
  • #Relleno Sanitario El Inga
  • #Emgirs
  • #lixiviados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024