Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Médicos privados detectan ómicron en Guayaquil, afirma director de Salud

Según el director municipal de Salud, Carlos Salvador, los médicos privados tienen la obligación de reportar los casos. Espera que el Ministerio de Salud confirme que la variante es comunitaria.

Se intensifica la toma de pruebas PCR en uno de los puntos municipales de Guayaquil, el 22 de diciembre de 2021, tras la amenaza de que la variante ómicron sea comunitaria.

Se intensifica la toma de pruebas PCR en uno de los puntos municipales de Guayaquil, el 22 de diciembre de 2021, tras la amenaza de que la variante ómicron sea comunitaria.

API

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

23 dic 2021 - 12:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"La probabilidad de que ómicron en Guayaquil sea comunitaria es muy alta, el grado de certeza también", señaló el director municipal de Salud, Carlos Salvador.

El funcionario lo sostiene desde que se confirmaron 20 casos en la ciudad.

En una entrevista con Ecuavisa, sustentó su tesis, en base a lo que los médicos privados han informado en redes sociales.

Se refirió específicamente al reporte de César Mariscal, del 17 de diciembre de 2021, sobre un paciente que se habría contagiado en un evento deportivo. Por ello, también afirma que ómicron ya es comunitaria en Guayaquil.

#URGENTE Dr. César Mariscal afirma que la variante #Omicron ya es comunitaria en #Guayaquil.
Recibieron un paciente que estuvo en una suite en un estadio, los que estuvieron con él también están contagiados. cc: @CapiZapataEC pic.twitter.com/PzAD6M4ClG

— Ronald Córdova ® (@ronaldcordova) December 17, 2021

"Es una denuncia obligatoria de los médicos privados y el Ministerio de Salud debe confirmar y reconocer que esos casos en laboratorios privados son ómicron", agregó Salvador.

Situación de ómicron en Guayaquil

Según el director municipal de Salud, los 20 contagiados tienen esquema completo de vacunación, y sintomatología muy leve, como el de una gripe fuerte, dolor de cabeza, un poco de tos, decaimiento y malestar en general.

"Están bastante estables, al punto de que los están tratando en sus propias casas", añadió.

En cuanto a los fallecidos, señaló que, si bien el lunes hubo 4 por Covid-19, el promedio de muerte en Guayaquil es de tres pacientes diarios.

El 55% de los fallecidos, dijo, no tiene las dos dosis de vacunación o tiene una, o no se han vacunado.

Hay un grupo del 45% que sí tiene las dos dosis, pero han pasado más de 4, 5 o 6 meses, y sus defensas bajan.

Desde este 23 de diciembre, las personas que deseen ingresar a restaurantes, centros comerciales, cines, entre otros lugares públicos deben presentar obligatoriamente el certificado de vacunación.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #Guayas
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #omicrón

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 02

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales y anuncios de protestas

  • 03

    Champions League: ¿Dónde y a qué hora ver los partidos de la Fecha 1 de la fase de liga?

  • 04

    El precio oficial del cilindro de gas de uso doméstico se mantiene en USD 1,65, reiteró Agencia de control

  • 05

    Con foto finish: Alphonce Simbu, de Tanzania, se proclama campeón mundial de maratón

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024