La obra presenta un avance del 87% y las autoridades calculan que funcionará en octubre de 2020, después de realizar las pruebas previas a su operación comercial.
El Metro de Quito debía empezar a funcionar en el primer trimestre de 2020. Sin embargo, los retrasos en las obras obligaron a replantear la fecha y actualmente se prevé que recién en marzo finalice la construcción física.
Hidalgo Núñez, gerente subrogante del Metro, dice que los nuevos cálculos apuntan a que las operaciones empezarán en octubre, es decir, siete meses después de los previsto inicialmente.
“La principal causa del retraso fue que, al momento de construir la parada La Pradera, el suelo estaba contaminado con combustible y gases”, dice Raúl Talavera, gerente técnico.
Además, señala que el suelo fue reemplazado por uno sin contaminación para evitar futuras filtraciones que perjudiquen la obra y a los pasajeros. “La estación está protegida casi como un submarino. Esto ayuda a que no haya ingreso de materiales desde el exterior”, agrega.
Talavera dice que los problemas se solucionaron en mayo de 2019.
Hidalgo agrega que cuando la obra civil esté lista, “es necesario realizar pruebas para corregir los últimos detalles y evitar inconvenientes cuando los trenes funcionen con pasajeros”.
Talavera confirmó que la obra ha avanzado en un 87% y que llegarán sin problema a las nuevas fechas estipuladas.
También le puede interesar

Sociedad
21 jueces de paz resuelven conflictos en cinco barrios de Quito
Este mes, los funcionarios empezaron su trabajo en los barrios de Amagasí del Inca, La Magdalena, San Juan y San José del Condado, en Quito.
Sociedad
Cerca de USD 90 millones costará el censo nacional
El cambio en la metodología obligará a hacer gastos que antes no se hacían, como la compra de tabletas para los encuestadores y el pago a los mismos.
Suscríbase