Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Así se espera que sea la operación del Metro de Quito desde el 1 de diciembre

La Alcaldía de Quito prevé que el Metro de Quito empiece a operar con cuatro métodos de pago y al 100% de su capacidad desde el primer día.

Ciudadanos ingresan al Metro de Quito en su primer día de operación, el 2 de mayo de 2023.

Ciudadanos ingresan al Metro de Quito en su primer día de operación, el 2 de mayo de 2023.

Santiago Guarderas

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

11 oct 2023 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las 15 estaciones que se ubican a lo largo de los 22,6 kilómetros de trazado que tiene el Metro de Quito abrirán sus puertas el viernes 1 de diciembre de 2023. Esos son los planes de la Alcaldía de Quito.

La fecha ha sido ratificada por su gerente, Víctor Hugo Villacrés. El funcionario aseguró a PRIMICIAS que el sistema operará al máximo de su capacidad y con cuatro métodos de pago desde el primer día.

Estas son las seis claves de la futura operación del Metro de Quito, que ahora sí parece ser la definitiva y tener un plan detrás.

  • "La gente podrá pagar su pasaje con la cédula", dice el gerente del Metro de Quito
  1. 1

    El recorrido

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Metro de Quito tiene un recorrido de 22,6 kilómetros que se extiende desde el sector de Quitumbe, en el sur de la ciudad, hasta El Labrador, en el norte. En este trazado hay 15 estaciones, de las cuales cinco son multimodales: Quitumbe, El Recrero, La Magdalena, Universidad Central y El Labrador Esto quiere decir que los usuarios que utilizan los buses alimentadores que llegan hasta estas paradas podrán acceder al Metro. Aunque tendrán que pagar el pasaje del Metro, pues, inicialmente, no habrá unificación de tarifas.  

    metro_quito_info
    metro_quito_info
  2. 2

    Cuatro métodos de pago

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los usuarios que deseen usar al Metro de Quito tendrán cuatro opciones para pagar el pasaje:

    • Código QR impreso
    • Código QR digital
    • Cédula de identidad
    • Tarjeta ciudad
    El gerente del Metro, Víctor Hugo Villacrés, dice que a partir del 15 de noviembre de 2023 se empezará a vender y a entregar sin costo la 'tarjeta ciudad' en dependencias municipales y en entidades financieras. El funcionario aclara que las tarjetas sin costo serán entregadas a personas que no sean parte del sistema financiero.
    datos-metro-metodos
    datos-metro-metodos
  3. 3

    Horarios de operación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Metro de Quito tendrá 17 horas diarias de operación. Durante los primeros días, el funcionamiento será de 05:30 a 22:30, aunque Villacrés dice que el horario podría cambiar en función de la demanda de pasajeros. Es así que el Metro podría funcionar entre las 06:00 y las 23:00, o los horarios que mejor se ajusten a la demanda, dice el funcionario. En cada estación los usuarios deberán esperar alrededor de cinco minutos entre un tren y el siguiente.    

    datos-metro-horarios
    datos-metro-horarios
  4. 4

    Cuenta 'Quito se mueve'

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los usuarios que utilizarán el Metro de Quito tienen la posibilidad de crear una cuenta personal para agilizar el ingreso. El gerente Víctor Hugo Villacrés explica que esta cuenta permitirá que la ciudadanía administre los cuatro métodos de pago para evitar filas en las taquillas. Agrega que este proceso es gratuito y estará habilitado desde el 1 de noviembre de 2023 para que las personas puedan recargar saldo. "Esta cuenta permitirá que los usuarios paguen el pasaje aunque se hayan olvidado la tarjeta ciudad o la cédula porque su dinero estará en su cuenta", explica. Aclara que la creación de esta cuenta no es obligatoria, por lo que los usuarios que opten por no tenerla podrán comprar su boleto en las taquillas.

    datos-metro-cuenta
    datos-metro-cuenta
  5. 5

    Costo del pasaje

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Metro de Quito tendrá tres tipos de tarifas:

    • Público en general: USD 0,45
    • Adultos mayores y estudiantes hasta bachillerato: USD 0,22
    • Personas con discapacidad: USD 0,10
    Sin embargo, el Municipio anunció que desde 2024 se implementará una nueva tarifa de USD 0,60 para los usuarios que utilicen los buses urbanos, la Ecovía y el Trolebús y que deseen conectarse con el Metro en una de las cinco estaciones multimodales.  
    datos-metro-costo
    datos-metro-costo
  6. 6

    Conexión a Internet

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los usuarios del Metro de Quito deberán esperar, entre uno y dos años, para conectarse a Internet mientras viajan en los trenes. Villacrés dice que este proceso es complicado porque las empresas que prestarán el servicio solo tendrán siete horas para trabajar en la instalación de sus equipos tecnológicos. Pues deberán hacerlo fuera del horario de operación. No obstante, asegura que en 2024 habrá conexión en las estaciones, pues el contrato para esta obra se adjudicará hasta el 31 de diciembre de 2024.  

    datos-metro-internet
    datos-metro-internet
  • #Municipio de Quito
  • #pasajes
  • #Metro de Quito
  • #transporte público
  • #usuarios
  • #pasajeros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024