Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Muñoz dice que el Metro de Quito funcionará en el último trimestre de 2023

El alcalde Santiago Guarderas aseguró que el Municipio está buscando soluciones para mejorar el servicio del Metro de Quito.

Personas se acercan a la ventanilla del Metro, en Quito, para comprar un boleto, el 3 de mayo de 2023.

Personas se acercan a la ventanilla del Metro, en Quito, para comprar un boleto, el 3 de mayo de 2023.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

03 may 2023 - 15:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El alcalde electo de Quito, Pabel Muñoz, reclamó -mediante un comunicado enviado el 3 de mayo de 2023- a las autoridades salientes por su deficiente gestión en la puesta de marcha del Metro de Quito.

El alcalde electo exigió a las actuales autoridades "basta de improvisar". Agregó "que las autoridades del Municipio minen más su credibilidad no es de mi incumbencia, pero no puedo permitir que afecten la esperanza y la confianza del Metro de Quito".

Recordó que todas las fechas emblemáticas que se han planteado el Municipio han fallado. "He dicho que voy a trabajar desde el principio hasta que el Metro esté verdaderamente operativo. Estamos hablando, seguramente, del último trimestre de este año. No quiero que pase la fecha de las Fiestas de Quito".

El alcalde electo adelantó que su objetivo es que hasta finales de 2023, los ciudadanos paguen la tarifa del pasaje en los cajeros automáticos que están instalados en las 15 estaciones.

Además, criticó que la operación del Metro haya presentado problemas "con 25.000 personas, cuando el reto de fondo es atender 400.000 pasajeros al día".

Muñoz insistió en que "merecemos conocer los correctivos que se implementarán de inmediato, cuántos trenes estarán operando en estas 'pruebas', cuántas ventanillas y cajeros estarán funcionando y cómo se cobrará la tarifa diferenciada".

Los dos primeros días de operación del Metro de Quito con cobro de pasaje han sido caóticos y han desbordado la capacidad de respuesta de quienes administran el sistema.

En ambos días, la demora en la emisión de boletos ha hecho que los ciudadanos crucen las barreras a la fuerza, tras esperar hasta media hora en las taquillas para conseguir un boleto.

Municipio analiza medidas

Tras las declaraciones de Muñoz, el alcalde Santiago Guarderas se pronunció sobre los dos primeros días de la operación comercial del Metro.

El funcionario reconoció que los usuarios que llegaron hasta la estación Quitumbe tuvieron problemas al momento de comprar los boletos, pues esperaron más de 30 minutos en la fila.

"Son temas que la empresa operadora los está corrigiendo con el Metro de Quito. Se están tomando los correctivos necesarios", dijo.

Y anunció una serie de medidas que el Municipio analiza para mejorar el servicio:

  • Aumentar el número de taquilleros .
  • Mejorar el sistema de boletaje. "Estamos trabajando en una versión más ágil.  Tickets preimpresos para que sea mucho más rápida la venta".
  • Venta de boletos para una semana.
  • Disminuir el tiempo de intervalo de los trenes. 

Segundo día del Metro de Quito

El arribo y circulación de pasajeros en el Metro de Quito fue mucho menor en el segundo día de operación comercial, según constató el equipo de PRIMICIAS.

En las boleterías de la estación Quitumbe se observaban aún filas de varias personas, que esperaban entre 15 a 20 minutos para comprar un boleto del tren.

Debido a la demora, nuevamente se registraron desmanes cerca de las 08:25 del miércoles, y al igual que en el primer día, las personas entraron a la fuerza a los andenes.

Además de la lentitud en las boleterías, otro inconveniente que aún persiste es el sistema de validación del código QR. Las máquinas que deben leer el código no funcionan correctamente.

Por ello, los operadores del Metro no están validando el boleto, y están permitiendo el paso de los ciudadanos.

Según la empresa que administra el transporte, más de 25.000 personas se movilizaron en los trenes durante el primer día de operaciones pagadas.

  • #Quito
  • #Metro de Quito
  • #transporte público
  • #pasajeros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 02

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • 03

    Un parque de 10 hectáreas se plantea como opción para oxigenar las aguas contaminadas del Estero en Guayaquil

  • 04

    La infraestructura en salud también impulsa la construcción en Cuenca; más de USD 35 millones se invierten en nuevos proyectos

  • 05

    Independiente del Valle acumula la cuarta mejor racha de partidos sin perder en la historia de la Serie A

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025