Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Más de 30.000 migrantes ecuatorianos han pasado por Honduras

Los migrantes ecuatorianos son el segundo grupo más numeroso que ha cruzado Honduras, de camino a Estados Unidos, entre enero y agosto de 2023.

Migrantes venezolanos esperan transporte en la ciudad de Danlí (Honduras), para llegar a Estados Unidos, el 24 de agosto de 2023.

Migrantes venezolanos esperan transporte en la ciudad de Danlí (Honduras), para llegar a Estados Unidos, el 24 de agosto de 2023.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

06 sep 2023 - 17:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al menos 248.061 migrantes de África, Asia y América cruzaron el territorio de Honduras entre enero y agosto del presente año, en ruta hacia Estados Unidos, informó este martes el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).

La coordinadora de la Defensoría de Movilidad Humana del Conadeh, Liliana Reyes, dijo que los países de origen y de tránsito de los extranjeros tienen "la corresponsabilidad de respetar los derechos humanos de los migrantes, que deben ser vistos y atendidos como sujetos de derecho".

De los migrantes que cruzaron el territorio hondureño, los migrantes venezolanos son los que más transitaron (44%), al sumar 110.386, seguidos por los ecuatorianos con 30.406, los cubanos con 28.343 y los haitianos con 23.162.

Entre todos ellos, 41,164 son niños (17%), 59.941 mujeres (24%) y 146.956 hombres (59%), señaló el organismo humanitario.

Reyes indicó además entre los migrantes figuran 1.100 adultos mayores, de los que ocho tenían una edad de entre los 81 y 90 años, indicó el Conadeh en un comunicado.

El 92% lo hizo por la zona oriental, que incluye los municipios de Danlí y Trojes, en el departamento de El Paraíso, fronterizo con Nicaragua.

Reyes resaltó la importancia de hacer alianzas regionales entre instituciones estatales, organizaciones de sociedad civil y la empresa privada para proteger y promover los derechos humanos de los migrantes.

Las alianzas, además, según Reyes, deben involucrar a los Institutos Nacionales de Migración, Cancillerías, Secretarías de Salud y Ministerios Públicos, porque muchos migrantes sufren delitos y abusos en su ruta migratoria.

El Conadeh lamentó la "lentitud histórica de los diferentes gobiernos para asegurarle a la población condiciones básicas de vida digna y trabajo decente y, hacerle frente a las causas que provocan el fenómeno migratorio como la pobreza, la exclusión social, inseguridad, violencia, delincuencia y las catástrofes naturales".

"Desde el Conadeh estamos sumamente preocupados por la situación que se está viviendo, principalmente en la zona oriental del país", dijo Reyes.

Reyes enfatizó que por la emergencia y la crisis migratoria que se vive en el país, se requiere de la solidaridad, asistencia humanitaria, médica y alojamientos temporales para las personas migrantes que transitan por Honduras.

En 2022, Honduras fue el primer país con mayor cantidad de solicitudes de asilo en México, ya que más de 29.000 hondureños solicitaron protección internacional en ese país, mientras que más de 94.000 personas fueron retornadas al país, afirmó el Conadeh.

  • #Migración
  • #Honduras
  • #migrantes ecuatorianos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024