Martes, 30 de mayo de 2023

Ministerio de Salud presenta denuncia por carnés de vacunación falsos

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

29 Dic 2021 - 19:16

La entidad asegura que hay cuatro personas sospechosas de utilizar y facilitar estos documentos. El Ministerio pide que la ciudadanía también denuncie.

Autor: Jonathan Machado

Actualizada:

29 Dic 2021 - 19:16

Personas presentan el carné de vacunación contra el Covid-19 en un centro comercial de Quito, el 23 de diciembre de 2021. - Foto: Estefanía Celi / Primicias

La entidad asegura que hay cuatro personas sospechosas de utilizar y facilitar estos documentos. El Ministerio pide que la ciudadanía también denuncie.

Apenas pasaron seis días desde que el Ministerio de Salud declarara como obligatoria la vacunación contra el Covid-19 y ya aparecieron las primeras denuncias sobre el uso de carnés falsos.

El 29 de diciembre de 2021, el ministerio presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por supuesta falsificación y uso de documentos falsos.

En un comunicado de prensa, la entidad dio a conocer que “estos documentos están relacionados con los carnés o certificados de vacunación contra el Covid-19. Hay cuatro personas sospechosas de utilizar y facilitar su entrega“.

El viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, José Ruales, pidió a la ciudadanía “que denuncie si es que tienen información”.

Recordó que esta entidad dispuso la obligatoriedad de la vacunación contra el coronavirus “de acuerdo a nuestras competencias legales, como ocurre con la hepatitis, la fiebre amarilla y las vacunas infantiles. Esto, debido a la emergencia epidemiológica por el alto contagio de Ómicron que ya es de transmisión comunitaria”.

El funcionario dijo que el control de la medida se realiza a través la presentación de los carnés en establecimientos no esenciales, como cines, restaurantes, centros comerciales y supermercados.

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona con prisión de hasta cinco años a la persona que falsifique, destruya o adultere modificando los efectos o sentido de los documentos públicos o privados.

El Ministerio de Salud insiste en que la ciudadanía acuda a los centros de salud de todo el país a recibir las dosis contra el Covid-19 para evitar un repunte de contagios.

También le puede interesar: