Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La mitad de niños en Ecuador ha sufrido gritos, golpes e insultos

La encuesta de Unicef revela que 1.843 niñas de 10 a 14 años de edad dieron a luz en 2021; mientras que entre las adolescentes de 15 a 19 años hubo 39.486 partos.

Un niño sentado en un parque de sur de Quito, el 4 de diciembre de 2021.

Un niño sentado en un parque de sur de Quito, el 4 de diciembre de 2021.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

11 nov 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un estudio publicado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) puso en escena la realidad que viven los niños en Ecuador. Uno de los datos más relevantes es el que tiene que ver con el maltrato.

Según la encuesta, en la que participaron 1.800 hogares de todo el país, uno de cada dos niños ha sufrido maltrato físico o psicológico dentro de sus hogares.

Ese maltrato "se expresa en gritos, insultos, bofetadas o nalgadas", explica Paúl Guerrero, representante de Unicef en Ecuador.

Este problema toma mayor relevancia en un momento en el que los niveles de violencia en el país se han incrementado.

Luz Ángela Merlo, otra de las representantes de Unicef, explica que un niño que es víctima de violencia está expuesto a convertirse a futuro en un potencial maltratador. Mientras que una niña agredida puede normalizar la violencia y se acostumbra a ser una víctima toda su vida.

Unicef señala que la violencia que sufren los niños no ha tenido avances significativos en los últimos 15 años. Así como los niveles de deserción escolar o de desnutrición crónica infantil, que afecta al 27% de los menores de dos años.

"Nos hemos reunido con muchos ministros de Economía de diferentes gobiernos. Les hemos pedido que aumenten el presupuesto para los niños, pero han sugerido que existen otras prioridades", dice Juan Quiñónez, representante adjunto de Unicef en Ecuador.

Según Merlo, invertir en los niños se traduce en menos violencia, inseguridad y pobreza. "Por cada dólar que el Estado invierte en los niños, recupera USD 17 en mediano y largo plazo".

En el país hay 6,3 millones de niños, niñas y adolescentes, por lo que considera necesario que el Estado cree políticas públicas enfocadas en erradicar los problemas que los afectan.

Niñas madre

La violencia sexual es, quizá, la expresión más grave de la violencia que sufren las niñas y adolescentes en el país.

La encuesta de Unicef revela que 1.843 niñas de 10 a 14 años de edad dieron a luz en 2021, mientras que entre las adolescentes de 15 a 19 años, hubo 39.486 partos.

Luz Ángela Merlo, de Unicef, recuerda que Ecuador es el segundo país de la región con la mayor tasa de embarazo adolescente, solo después de Venezuela.

El informe de Unicef señala, además, que siete de cada 10 hogares en los que viven niños y adolescentes han experimentado una reducción de sus ingresos con relación a los que tenían antes de la pandemia de Covid-19.

  • #niños
  • #adolescentes
  • #violencia
  • #maltrato infantil
  • #Unicef

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024