Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 4 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Los cinco retos en movilidad del nuevo Alcalde de Cuenca

Cristian Zamora ya conformó a su equipo para el área de movilidad. Entre sus prioridades están: pagar subsidios, reorganizar las rutas de buses, asumir el nuevo acceso sur y garantizar la conectividad aérea.

Un agente de tránsito  de Cuenca da información a un conductor sobre una campaña de educación vial.

Un agente de tránsito de Cuenca da información a un conductor sobre una campaña de educación vial.

EMOV.

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

19 may 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, ha concentrado sus esfuerzos en dar de baja el polémico contrato de los radares, existen otros problemas en movilidad que necesitan su atención.

A pocos días de asumir el cargo, Zamora ya conformó su equipo de movilidad y le encargó resolver los problemas que considera prioritarios.

Estos son los cinco temas en los que el nuevo equipo de Movilidad del Municipio de Cuenca ya trabaja:

  1. 1

    Pagar subsidios y analizar tarifas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El primer asunto que la nueva administración debe saldar es la deuda que existe con la Cámara de Transporte Urbano por el subsidio al pasaje. Alfredo Aguilar, coordinador de Movilidad del Municipio de Cuenca, explicó que ya empezaron a revisar la documentación con el equipo legal y financiero, para cumplir ese compromiso. Además, la Cámara de Transporte Urbano y los taxistas ya anticiparon a la nueva administración municipal que esperan una revisión de las tarifas. “Si es necesario revisar valores, hay que hacerlo de forma técnica”, anticipó Aguilar. El funcionario sostiene que los pedidos son justos, sobre todo de los taxistas. La última vez que se revisó la tarifa del gremio fue en junio de 2014.

    Varios buses de transporte urbano recogen pasajeros en la calle Presidente Córdova, en Cuenca.
    Varios buses de transporte urbano recogen pasajeros en la calle Presidente Córdova, en Cuenca.Xavier Caivinagua
  2. 2

    Ampliar el servicio de transporte público

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con la expansión que ha tenido Cuenca en los últimos años, hay nuevas zonas pobladas que todavía no cuentan con servicio de transporte público. La nueva administración analiza la reorganización de las rutas y frecuencias que actualmente tienen los 475 buses urbanos. Incluso, ya hay conversaciones con la Cámara de Transporte. La propuesta es que los buses urbanos extiendan sus recorridos hasta las zonas de expansión rural más densamente pobladas, explicó Alfredo Aguilar, coordinador de Movilidad. También prevé reorganizar los recorridos de los buses interparroquiales y regular la tarifa en este servicio. La nueva administración también prevé dar continuidad al Plan de Electromovilidad, que inició la administración de Pedro Palacios, eso incluye la compra de buses eléctricos. El financiamiento para este proyecto ya existe. Aguilar explicó que aprovecharán los recursos y el objetivo es contar, a mediano plazo, con una flota de buses eléctricos, que podrían ser los alimentadores del tranvía. Precisamente la integración del tranvía es uno de los retos más complejos que tiene Cuenca, en el que se trabajará durante los primeros meses, aseguró Aguilar.

    Un vehículo eléctrico en una estación de carga del Municipio de Cuenca.
    Un vehículo eléctrico en una estación de carga del Municipio de Cuenca.Cortesía
  3. 3

    Educación en lugar de radares

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El alcalde de Cuenca está empeñado en dar de baja el contrato que permite el funcionamiento de 42 dispositivos de foto multas en la capital azuaya: 10 para control de velocidad y 32 para otras infracciones. Pero, más allá de cumplir su principal oferta de campaña, el alcalde Zamora debe encontrar una alternativa para disminuir los índices de accidentes de tránsito. Un ejemplo es lo que ocurre en la vía rápida Cuenca-Azogues. Ahí, las muertes por accidentes de tránsito a causa del exceso de velocidad se incrementaron significativamente entre 2021 y 2022. En 2021, cuando la Comisión de Tránsito controlaba la vía con radares, hubo solo un accidente por exceso de velocidad. En 2022, cuando retiraron los radares, se registraron 12 accidentes por esa causa, con cuatro fallecidos. Zamora ya anticipó que su administración no instalará más radares. El nuevo gerente de la Empresa Municipal de Movilidad (EMOV), Darío Ordóñez, ratificó, durante su posesión el 18 de mayo, que "el nuevo norte de la empresa será educación y prevención". Ordóñez admitió a PRIMICIAS que en Cuenca existen sectores conflictivos, en donde los instrumentos de control, como los radares, podrían ser necesarios, pero que deben tener un sustento técnico.

    Un radar instalado en la vía Cuenca-Azogues, el 10 de febrero de 2023.
    Un radar instalado en la vía Cuenca-Azogues, el 10 de febrero de 2023. Captura de pantalla
  4. 4

    Soluciones viales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ante el creciente caos vehicular, el alcalde de Cuenca ofreció ejecutar soluciones viales para que el tráfico fluya mejor. Uno de los proyectos es la construcción del acceso sur, que ofreció el gobierno de Lenin Moreno y fue ratificado por el vicepresidente Alfredo Borrero. Los estudios y el diseño quedaron listos, pero la licitación se canceló y no se ha retomado. Antes de asumir la Alcaldía, Zamora se reunió con funcionarios del Ministerio de Transporte para solicitar la delegación del acceso sur y hacerse cargo del proyecto. Según los estudios que ya existen, el nuevo corredor vial planteado es: Cumbe-Cuenca-Azogues-Biblián. Zamora pide la competencia del tramo que corresponde a la capital azuaya.

    Render del proyecto para el nuevo acceso sur de Cuenca.
    Render del proyecto para el nuevo acceso sur de Cuenca. MTOP.
  5. 5

    Garantizar la conexión aérea

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Uno de los temas que debe resolver este año el Municipio de Cuenca es la intervención para arreglar la pista del aeropuerto Mariscal Lamar. La obra tiene un presupuesto de USD 8 millones y cuenta con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), que debe usarse este año. Pero los trabajos incluyen el cierre del aeropuerto por 90 días. Los sectores económicos de Cuenca, sobre todo comercial y turístico, solicitaron al alcalde que revise los plazos y que las obras no afecten más la conectividad de la capital azuaya. Actualmente, el sur del país ya tiene problemas para conectarse con el norte, debido al cierre de la vía Cuenca-Quito, en el tramo Alausí. Los viajes tardan más de 14 horas vía terrestre. El alcalde Cristian Zamora ofreció revisar el proceso del aeropuerto para afectar, en lo menos posible, la conectividad de Cuenca.

    Pasajeros esperan en al terminal del aeropuerto Mariscal Lamar, de Cuenca, en junio de 2022.
    Pasajeros esperan en al terminal del aeropuerto Mariscal Lamar, de Cuenca, en junio de 2022.Xavier Caivinagua
  • #Movilidad
  • #Radares
  • #transporte público
  • #buses
  • #tarifas
  • #subsidios
  • #Tranvía de Cuenca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ingresos petroleros a la baja en el primer trimestre de 2025 y la caída seguirá: Ecuador suspende exportaciones por lluvias en Napo

  • 02

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 03

    Copa Ecuador 2025: fechas, horarios y sedes de los 16avos de final

  • 04

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 05

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024