Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Solo el 34% de mujeres confía en el sistema de salud ecuatoriano

Las ecuatorianas consideran que no reciben una atención de calidad, ni el tratamiento adecuado para combatir sus enfermedades, según un estudio publicado por Roche.

Investigadores de Roche durante el lanzamiento del estudio Proyecto X, el 3 de mayo de 2023.

Investigadores de Roche durante el lanzamiento del estudio Proyecto X, el 3 de mayo de 2023.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

03 may 2023 - 17:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las mujeres ecuatorianas tienen poca confianza en el sistema de salud y solo el 34% considera que recibe una atención de calidad y un tratamiento adecuado en los hospitales del país.

Esta es una de las conclusiones del estudio 'Proyecto X', que presentó la farmacéutica Roche, el 3 de mayo de 2023, en el que participaron más de 1.000 mujeres de todo el país.

El documento también señala que 72% de mujeres tienen dificultades para acceder a una cita médica. Principalmente, por la falta de recursos económicos, pero también por la falta de tiempo y por las tareas que deben cumplir en el hogar.

Según el documento, las mujeres tienen un "50% más de probabilidades de recibir un diagnóstico erróneo de una enfermedad frente a los hombres. Y el 65% considera que los médicos no toman en serio sus dolores".

En mujeres con cáncer, esos factores son graves, pues la investigación muestra que el 73% recibe un diagnóstico real cuando la enfermedad ha avanzado hasta el estadio tres o cuatro. Es decir, cuando existen pocas posibilidades de un tratamiento efectivo.

Además, la mitad de las niñas y adolescentes suspende su tratamiento por la escasez de medicamentos en los hospitales o porque sus padres no pueden costearlos.

Según la organización Jóvenes Contra el Cáncer, los tipos de cáncer con mayor prevalencia en las mujeres son:

Mujeres, responsables de la salud

El estudio de Roche asegura que el Gobierno debe prestar mayor atención a los problemas de salud que padecen las mujeres. Según el estudio, el 90% de ellas toma las decisiones del cuidado de la salud y son responsables del 80% de los gastos en salud de los hogares.

Además, dedican hasta 40 horas semanales al cuidado de adultos mayores y de niños menores de tres años.

"Hay un problema grave y es que el sistema de salud cree que la salud de las mujeres se limita a temas sexuales y de reproducción", dice Fernando Giannoni, directivo de Roche para América Latina.

"Esta forma de ver la salud debe cambiar en el menor tiempo posible porque las mujeres siguen descuidando su salud por las responsabilidades que tienen en sus hogares".

Álvaro Maldonado, presidente ejecutivo de la Industria Farmacéutica de Investigación, agrega que el país debe migrar de una política de salud curativa a una preventiva, que reduzca el número de muertes por enfermedades que se puede prevenir.

  • #medicamentos
  • #cáncer
  • #mujeres
  • #tratamiento
  • #hospitales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los enfrentamientos en los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025

  • 02

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 03

    Asamblea de Venezuela arremete contra Estados Unidos y señala a Ecuador y Colombia como rutas narco

  • 04

    Daniel Noboa pone un marcha un tercer Comité para intentar solucionar la crisis de la salud pública en Ecuador

  • 05

    La Policía detuvo a sospechosos de un violento asalto en club de pádel de Tumbaco

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024