Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Nathaly Gómez: El Estado colombiano está marcado por la violencia

La politóloga y docente colombiana, Nathaly Gómez, analizó, en Hable con el experto, las causas y consecuencias de las manifestaciones en Colombia.

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

15 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el programa Hable con el experto, de PRIMICIAS, la politóloga Nathaly Gómez explica los problemas de fondo por los que atraviesa Colombia y que han generado disturbios en las calles.

Después de 16 días de protestas, el país suma más de 40 muertos en enfrentamientos con la fuerza pública. 

En una situación tan polarizada, como la que vive Colombia, ¿cómo el presidente Duque se atrevió a pedir una reforma tributaria para recuperar lo perdido en la pandemia?

Hay que entender que esta manifestación, que empezó el 28 de abril, no fue solo por la reforma tributaria, es parte de una serie de protestas que se venían presentando en el país y creo que en el continente. 

Me refiero a las protestas de noviembre de 2019, que estaban mostrando que una gran parte de la sociedad civil estaba en contra al plan de gobierno, promesas incumplidas, entre otro tipo de problemas. 

Hay una desesperanza de vivir en este país, donde la gente no ve oportunidad de estudiar, ni de conseguir trabajo. 

Si ya se retiró la reforma tributaria, ¿por qué las protestas continúan?

Lo que estaba en grande era la reforma tributaria, porque hay un descontento generalizado y las promesas no cumplidas.

Colombia es un país que ha estado en conflicto. Es un país donde aparentemente las políticas públicas y los planes de gobierno pueden funcionar para unas cosas, pero para otras no. 

Es un país donde el costo de vida se incrementa mucho más y, a raíz de la pandemia, aumentó esa brecha social y económica en las ciudades. 

Uno encuentra cifras aterradoras, como que 3,5 millones de colombianos cayeron en situación de pobreza extrema.

Nathaly Gómez, politóloga colombiana.

Y la respuesta del gobierno Iván Duque no ha sido asertiva. Ha sido un gobierno “derrochón” del gasto público.

Al inicio de la pandemia, al Presidente se le dio por estrenar 23 camionetas blindadas y eso costó 9.600 millones de pesos colombianos (casi USD 3 millones), sabiendo que casi no se iba a movilizar. 

Se aumentaron los rubros en mejorar imagen y comunicación. El Ministerio de Defensa es uno de los que más reciben fondos.

Sin la reforma tributaria en la mesa, ¿qué piden los manifestantes?

Las protestas sociales por lo general no están orquestadas homogéneamente. Pueden haber figuras, movimientos sociales, partidos o sindicatos que son visibles en las protestas.

Pero si queremos analizarlo, hay un Comité del Paro que está conformado por la mayoría de las cabezas de los sindicatos, pero que no está representando a la totalidad o a una gran parte de la gente que se está manifestando.

Si vamos a las barricadas, hay organizaciones de base, de mujeres y demás, que no están siendo incluidas en el Comité de Paro.

Nathaly Gómez, politóloga colombiana

Y cual es el problema con el Comité de Paro, que presentó un pliego de peticiones, 102 propuestas, que es el fracaso de cualquier negociación. 

Y eso demuestra que comienza a dilatarse el tema de los diálogos. Porque el gobierno ve 102 puntos y sabe que no podrá resolverlo. 

¿Cómo se expresan los traumas de la violencia de los 80 y 90 en las manifestaciones?

La violencia la cargamos desde toda nuestra historia, desde la que se llamó la Guerra de los mil días, la época de la violencia de dos partidos -el conservador y el liberal-. Eso nos llevó a una opción que se llamó el Frente Nacional. 

Ya para los 80 se comenzó a repensar otras salidas para la participación política y de ahí nacen guerrillas urbanas y más intelectuales, como el M19, también veníamos con formación de guerrillas, como la ELN y las FARC. 

Venimos con esa violencia también política que llevó al exterminio, casi total, de un partido político que se llamaba la Unión Patriótica.

Parte del corazón del Estado colombiano está muy marcado por la violencia y también de una violencia particular, como la paramilitar.

Tenemos tan naturalizada la violencia, que frente a la ausencia de un Estado, decimos: esta es la forma.

¿Qué soluciones se avizoran para encontrar la paz?

En este momento hay claramente un desgaste. Estar marchando más de 15 días, arriesgarse a un balazo, a una desaparición o a una muerte, y con el recrudecimiento de esta violencia, es tenaz. 

Entonces hace pensar a la gente si seguir apoyando o no. También influye cómo se maneja el discurso para enfrentar unos sectores con otros.

En mi opinión se debe repensar la estrategia de negociación y tratar de llevar el mensaje de puntos en común, escuchando a la gente, porque al gobierno de Duque le queda muy poco tiempo. 

Pero el problema de la reforma es que no decía cómo tratar la evasión. Porque en Colombia no es que mucha gente pague impuestos.

Congresistas, por ejemplo, que tienen salarios de casi 30 millones de pesos, propiedades, negocios y cuando pasan la declaración de renta, no tienen que pagar nada. 

Mejorar los mecanismos anticorrupción debería ser parte del pliego de peticiones. 

Nathaly Gómez, politóloga colombiana.

Además, tiene que haber una veeduría internacional, porque a la gente la están acribillando. Ya vamos 40 personas asesinadas. La cifra de desaparecidos es escandalosa, hablan de casi 600 personas. 

Y también pedir perdón. Creo que la gente está esperando un perdón de esas acciones extralimitadas, de esas instituciones que tienen el monopolio del uso de la fuerza.

  • #reforma tributaria
  • #colombia
  • #Iván Duque
  • #protestas en Colombia
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 03

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024