Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cuatro tips para sobrevivir a la congestión navideña en Quito

La cantidad de personas en busca de regalos provoca congestiones vehiculares constantes, en especial cerca de los centros comerciales. A continuación algunos tips para evitarlos.

Decenas de vehículos sobre la avenida Naciones Unidas, en el norte de Quito, el 20 de diciembre de 2022.

Decenas de vehículos sobre la avenida Naciones Unidas, en el norte de Quito, el 20 de diciembre de 2022.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

21 dic 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Salir en busca de un regalo, o al supermercado la semana previa a Navidad puede ser un auténtico dolor de cabeza. Pues miles de personas se vuelcan a los centros comerciales con el mismo objetivo, causando congestiones vehiculares interminables.

La cantidad de vehículos y ciudadanos es tal que ni los operativos que ejecuta la Policía Nacional y la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) en las principales zonas de comercio de la ciudad logran aliviar el caos.

Eso sin contar, que algunas zonas comerciales como La Carolina, mantienen cierres de calles y avenidas por la ejecución del plan de rehabilitación vial, a cargo de la Empresa Metropolitana de Obras Públicas (Epmmp).

PRIMICIAS ha elaborado una suerte de guía con algunos tips que pueden servir para movilizarse la semana previa a Navidad y evitar, en lo posible, el caos del tránsito.

1. Ojo con los cierres viales

thumb
Maquinaria de la Epmmop realizar trabajo en la avenida República, el 20 de diciembre de 2022.Primicias

Al menos una decena de calles de alto tránsito vehicular permanecen cerradas por obras de repavimentación. Antes de salir de casa es importante identificarlas y planear una ruta que las evite.

Algunas de las más importantes son la calle Iñaquito y la avenida Eloy Alfaro, en el tramo comprendido entre las avenidas De los Shyris y Amazonas.

Esta zona es crítica, pues por ahí se ubican dos grandes centros comerciales: Quicentro y CCI, además de otros centros comerciales más pequeños, el mercado Iñaquito, bancos, oficinas públicas, juzgados, restaurantes y otros negocios.

Si desea llegar a esta zona lo mejor es hacerlo en transporte público o a pie.

Según la Epmmop, los cierres viales se extenderán hasta mayo de 2023. Aunque las fechas varían según los sectores.

La avenida De los Conquistadores, que une al barrio La Floresta con la avenida Simón Bolívar, estará cerrada hasta mayo de 2023, lo que significa que el túnel Oswaldo Guayasamín y el redondel del Ciclista tendrán una carga vehicular más intensa de lo habitual.

2. Horarios del transporte público

thumb
Una unidad de la Ecovía, el 14 de agosto de 2022., en Quito.Municipio de Quito

Aunque los buses viajan repletos, el transporte público puede ser una mejor opción que el auto particular.

El Municipio de Quito señala que el sistema de transporte metropolitano (Trolebús y Ecovía) operará en su horario normal durante los días precios y las festividades de Navidad y Año Nuevo.

  • Trolebús:
    • De lunes a viernes: 05:00 a 22:00.
    • Sábados y domingos. 06:00 a 22:00.
    • Ecovía:
      • De lunes a viernes: de 05:00 a 22:00.
      • Sábados y domingo: 05:55 a 21:00.

      La AMT recomienda a la ciudadanía movilizarse en transporte público, sobre todo hacia las zonas comerciales del centro, norte y sur de la ciudad, pues se prevé una alta carga vehicular durante la mayor parte del día.

      Durante las dos últimas semanas de 2022, 1.900 agentes de la AMT se ubicarán en los alrededores de estos espacios para minimizar las congestiones vehiculares.

      Además, la AMT advierte que realizará operativos en las vías de la ciudad para verificar el estado mecánico de los vehículos, que los conductores porten sus documentos y que no hayan consumido bebidas alcohólicas.

      3. Piense dónde estacionar

      Si bien los centros comerciales cuentan con estacionamientos propios, el número de plazas resulta insuficiente para recibir a quienes llegan a estos espacios.

      La AMT aconseja a las personas que opten por movilizarse en auto propio que estacionen sus vehículos en parqueaderos públicos y privados ubicados en las cercanías de las zonas de comercio.

      Además de los estacionamientos públicos, en la ciudad hay 9.247 estacionamientos que son parte del Sistema de Estacionamiento Rotativo Pagado, más conocido como Zona Azul.

      De estas plazas, 2.890 se encuentran en el sector del parque La Carolina y sus alrededores, mientras que 692 están ubicados en el Centro Histórico.

      4. Horarios de los centros comerciales

      thumb
      Imagen del centro comercial Quicentro Shopping, el 15 de diciembre de 2022.Primicias

      Entre el 15 y el 23 de diciembre, los centros comerciales atienden al público en horario extendido, de 10:00 a 22:00 y casi todos ofrecen promociones y descuentos que van del 10% al 50%.

      En el Centro Histórico, los Centros Comerciales del Ahorro también presentan ofertas en ropa, electrodomésticos y productos para el hogar. Los horarios de atención van entre las 09:00 y las 19:00.

  • #compras
  • #Navidad
  • #Regalos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024