En el país 324.613 personas han sido registradas con nombres alusivos a la Navidad desde 1997 hasta 2017, según el INEC. María y José son los más comunes.
En el país viven 134.580 mujeres llamadas María y 93.523 hombres registrados con el nombre de José.
Son dos de los nombres más comunes en Ecuador, según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), que recoge datos del Registro Civil desde 1997 hasta 2017.
Estos nombres coinciden con dos de los personajes más importantes de las fiestas de Navidad: los padres de Jesús. Pero María y José no son los únicos nombres usados por los ecuatorianos que tienen alusión a estas fechas.
Hay quienes fueron inscritos con los nombres de los reyes magos: Melchor, Gaspar y Baltazar, a quienes la tradición señala como los primeros en entregar regalos al recién nacido Jesús.
El INEC contabiliza 12 personas llamadas Melchor, 14 Gaspar, 10 Baltazar y 1.329 Estrella. También 22.013 personas bajo el nombre de Jesús; 44.070 se llaman Ángel, 15.940 fueron bautizados como Gabriel, 160 se llaman Natividad, 200 Noel, 9.314 Nicolás y 18 Claus.
El lugar del nacimiento también fue seleccionado para dar nombre a 3.430 mujeres, inscritas como Belén. En total desde 1997 hay 323.284 personas con nombres inspirados en la Navidad.
Nacimientos en Nochebuena
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) contabilizó 649 niños nacidos el 24 de diciembre de 2018. De este número, 331 fueron niñas y 318, niños.
En Navidad de 2018 se registraron 621 alumbramientos: 323 niños y 298 niñas.
Además de los nacimientos, el Registro Civil también inscribió matrimonios. El 24 de diciembre del año pasado hubo dos bodas, que se sumaron a las 5.947 que se contabilizaron en diciembre, lo que lo convirtió en el mes con mayor número de matrimonios.

Sociedad
Chile dona 20.000 vacunas contra el Covid-19 a Ecuador
El presidente Lenín Moreno confirmó la entrega de las vacunas, elaboradas por la farmacéutica china Sinovac.
Sociedad
Estas son las 14 vías de Quito con más accidentes de tránsito
La avenida Simón Bolívar es considerada la más peligrosa. En otras vías se evidencia exceso de velocidad y el irrespeto a las señales de tránsito.
Suscríbase