Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Obras inconclusas caotizan dos grandes sectores de Guayaquil

El paso a desnivel de la avenida 25 de Julio debía entregarse en junio, pero estará listo en diciembre. El de la Tanca Marengo también registra retraso. Se trata de obras inconclusas de la administración anterior que generan tráfico, pérdidas y molestias en Guayaquil.

Los pilares de un paso vehicular a desnivel en la avenida 25 de Julio se han convertido en un basurero. El retraso de la obra causa pérdidas y molestias a negocios de la ciudadela Santa Mónica, en el sur de Guayaquil.

Los pilares de un paso vehicular a desnivel en la avenida 25 de Julio se han convertido en un basurero. El retraso de la obra causa pérdidas y molestias a negocios de la ciudadela Santa Mónica, en el sur de Guayaquil.

API

Autor:

Alexander García

Actualizada:

05 ago 2023 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los proyectos arrastran retrasos desde la administración de la exalcaldesa Cynthia Viteri. Por incumplimiento o prórrogas, sus plazos de entrega se alargarán, incluso hasta diciembre. Se trata de obras inconclusas que generan tráfico, pérdidas y molestias en Guayaquil.

Las principales obras sin concluir son dos grandes soluciones viales ubicadas al norte y sur de la ciudad. Pero irónicamente se han convertido en un largo problema para el tránsito vehicular y para los vecinos. 

La construcción del paso vehicular a desnivel de la avenida Juan Tanca Marengo y Antonio Gómez Gault (al norte) debió concluir en octubre de 2022 tras 300 días para su ejecución. Pero aún no tiene plazo de entrega. 

  • Alcaldía dice que administra Guayaquil con “USD 99 millones en contra”

La obra está suspendida por incumplimiento del contratista, multado debido a los plazos, informó Andrés Burbano, director de Obras Públicas del Municipio. “Se llegará a un acuerdo con el contratista para que se presente un cronograma de terminación realista”, apuntó.

“El Municipio se encuentra al día con los contratistas en sus pagos. Todas las obras cuentan con su presupuesto”. 

Andrés Burbano, director de Obras Públicas

Mientras, el puente a desnivel de la avenida 25 de Julio y Roberto Serrano (al sur) debía entregarse en junio pasado. Pero debido a la intensa etapa lluviosa se fijó septiembre como nueva fecha. Ahora se prevé que la obra esté concluida en diciembre próximo.

El contratista está tramitando una ampliación por 90 días. Y la obra está suspendida de forma temporal por actos administrativos de fiscalización, agregó Burbano en una respuesta por correo electrónico a PRIMICIAS.

thumb
Construcción de puente a desnivel de la avenida 25 de Julio y Roberto Serrano, al sur de Guayaquil, obra retrasada. API

Molestias a usuarios y vecinos

Quienes transitan por la avenida Juan Tanca Marengo han visto reducirse la vía de cuatro a dos carriles por casi dos años, en una obra paralizada. 

Las rampas, los pilares y las estructuras metálicas del puente a desnivel sin concluir están lejos de cumplir con la misión de derivar el tránsito y descongestionar el sector. 

En hora pico, el mayor problema se produce a la altura del Centro Clínico Quirúrgico del Seguro Social. Y los usuarios que circulan de oeste a este por la Tanca Marengo (desde la vía a Daule o la Perimetral) se topan con largas filas vehiculares.

Al otro lado de la obra, en la avenida Antonio Gómez, la paralización afecta uno de los ingresos principales del Colegio Americano y de urbanizaciones como San Felipe. La vía está totalmente inutilizada en ese punto y solo ha quedado habilitado un paso peatonal. 

Juan Sebastián Aguirre, un estudiante universitario de 18 años, dice que le toca caminar todos los días 15 minutos desde la Tanga Marengo a su casa. “No se puede ingresar en auto, ni en bus. Y lo otro es que el lugar está tan solo que uno se expone a robos”, dijo. 

Mientras que en el paso vehicular a desnivel de la avenida 25 de Julio (al sur) al menos una docena de negocios han cerrado a lo largo de una cuadra de la ciudadela Santa Mónica. 

La afectación se produce en los carriles de servicio, en la acera oeste, de la 25 de Julio. La rampa sin concluir del puente a desnivel así como tuberías y las grandes estructuras de metal ocupan uno de los dos carriles y aíslan a los negocios del lugar.

Los grandes pilares de la infraestructura se han convertido en botaderos de basura. Marcela Martínez, dependiente de una vidriería, dice que las ventas se han reducido en más de un 50% en el local. “Los clientes no tienen lugar ni para estacionar”, dijo.

Cinco obras inconclusas en Guayaquil

  1. 1

    El paso elevado de la Juan Tanca Marengo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La obra debió concluir en octubre de 2022. El costo o inversión es de USD 5,5 millones. El objetivo es derivar el tránsito de la avenida principal a la Antonio Gómez Gault. El puente vehicular elevado de un solo sentido prevé evitar el uso de un semáforo en el giro a la izquierda, para que en los carriles de circulación contraria (de este a oeste, hacia la vía a Daule) no colapse. Aún no hay fecha prevista para su conclusión. 

    Obras de puente a desnivel en la avenida Juan Tanca Marengo, al norte de Guayaquil.
    Obras de puente a desnivel en la avenida Juan Tanca Marengo, al norte de Guayaquil. PRIMICIAS
  2. 2

    Puente a desnivel de la avenida 25 de Julio

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La inversión municipal es de USD 7,5 millones y la obra debía estar concluida en junio de este año. El plazo se extendió hasta diciembre. El objetivo es derivar el tránsito que fluye de norte a sur por la 25 de julio a través de un puente a desnivel de 335 metros (giro a la izquierda), hacia la avenida Roberto Serrano Rolando, a fin de descongestionar la intersección.

    Las estructuras de un puente a desnivel cuyas obras están suspendidas afectan a negocios de la acera oeste de la avenida 25 de Julio, ciudadela Santa Mónica, al sur de Guayaquil.
    Las estructuras de un puente a desnivel cuyas obras están suspendidas afectan a negocios de la acera oeste de la avenida 25 de Julio, ciudadela Santa Mónica, al sur de Guayaquil. API
  3. 3

    Plazas Bicentenario y Olmedo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La obra se ubica en la avenida Olmedo, en el sector comercial de la Bahía, en el centro de Guayaquil. La Plaza Bicentenario y la adjunta Plaza Olmedo, ubicada en el interior del Malecón 2000, debieron ser entregadas en marzo de 2022. Pero debido a cambios de diseño se difirió la fecha, primero para octubre de 2022 y luego para enero de 2023. Fundación Malecón 2000 informó que las obras tienen un avance de 98% y se inaugurarán a mediados de este mes. La caída del viejo cerramiento de madera ha provocado problemas de tránsito. Mientras, los comercios aledaños registran disminución de ventas debido a esa barrera para los peatones. 

    La plaza Bicentenario, en la avenida Olmedo (centro de Guayaquil) se prevé inaugurar este mes.
    La plaza Bicentenario, en la avenida Olmedo (centro de Guayaquil) se prevé inaugurar este mes. PRIMICIAS
  4. 4

    El "Inmundicipio" de Urdesa

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La demolición del antiguo centro cultural Inmundicipio, también conocido como casa embrujada de Urdesa, trajo problemas a la calle Higueras y Malecón del Salado, en Urdesa. Los vecinos denunciaron proliferación de ratas y culebras, entre otras molestias. La vía de ingreso a Urdesa, desde el Albán Borja (Av. Carlos Julio Arosemena) estuvo cerrada al tránsito un año y seis meses, provocando congestión y mayor peso de tráfico a otras calles del sector. El pasado jueves la calles estaba por fin asfaltada y lista para reabrir.  Allí se pretendía construir un centro de habilidades tecnológicas. Pero la nueva administración no ha informado cuál será ahora el destino del predio, al pie del estero salado. El Municipio señaló que en el lugar se construye un ducto cajón de un canal de aguas lluvias. En un mes se prevé que culminen los trabajos y se termine el cerramiento del terreno. 

    La calle Higueras de Urdesa estuvo un año y seis meses cerrada. El pasado jueves estaba lista para reabrir. Pero obras en la antigua Casa Embrujada continuarán por un mes.
    La calle Higueras de Urdesa estuvo un año y seis meses cerrada. El pasado jueves estaba lista para reabrir. Pero obras en la antigua Casa Embrujada continuarán por un mes.PRIMICIAS
  5. 5

    Av. Cayetano Tarruel, incompleta

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los dos carriles de circulación vehicular, ubicados al oeste de la avenida Cayetano Tarruel de Los Esteros (en el sur de Guayaquil), presentan extensos tramos sin pavimentar. Y ello, según vecinos, ha aumentado el riesgo de accidentes y de atropellamientos en la zona. La avenida quedó inconclusa desde diciembre pasado. El Municipio de Guayaquil informó que los trabajos están suspendidos “No hay cronograma de culminación, en vista que el contratista abandonó la obra, se está gestionando la terminación unilateral del contrato”, señalaron.

    La avenida Cayetano Tarruel, en Los Esteros (sur de Guayaquil) presenta extensos tramos sin pavimentar desde diciembre pasado.
    La avenida Cayetano Tarruel, en Los Esteros (sur de Guayaquil) presenta extensos tramos sin pavimentar desde diciembre pasado. PRIMICIAS
  • #Guayaquil
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Obras Públicas
  • #obras
  • #tráfico vehicular

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle vs. Vasco Da Gama: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido por Copa Sudamericana?

  • 02

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 03

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 05

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024