Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La ONU advierte del impacto del Covid-19 en cadena alimentaria europea

La ONU adviertió, este 3 de abril, del impacto del coronavirus en la cadena alimentaria europea.

La ONU adviertió, este 3 de abril, del impacto del coronavirus en la cadena alimentaria europea.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

03 abr 2020 - 08:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Las ventas en supermercados siguen, pero tras un aumento inicial de la demanda el mercado de frutas y vegetales se ha debilitado y los precios podrían comenzar a caer, dado que los clientes compran con menos frecuencia que antes", explicó hoy en rueda de prensa el portavoz de la ONU, Jean Rodríguez.

Las bajadas de precios se advierten ya en productos como los espárragos, con un descenso interanual del 50 por ciento. Otros como la lechuga o la rúcula, dijo el portavoz, quien también subrayó el descenso en la demanda de papas, en parte causado por el cierre masivo de restaurantes, hoteles y otros establecimientos.

Por el contrario, los precios de los alimentos importados corren peligro de aumentar debido al incremento de los costes de transporte y las mayores dificultades logísticas, subrayó Rodríguez.

"El transporte se está haciendo más difícil y caro", señaló, poniendo como ejemplo que los camiones procedentes de Italia y España ya no pueden llevarlos dos personas en turnos, como hasta ahora, lo que aumenta el tiempo de transporte.

En el caso concreto de España, "su producción está escaseando y volviéndose más cara", también por la paralización de recogidas de fruta y cosechas en algunas zonas del país afectadas por la epidemia, o la mayor lentitud en los procesos de embalaje.

Otro factor que afecta al mercado es la escasez de jornaleros, muchos de ellos procedentes de otros países, que debido a la pandemia regresaron a sus lugares de origen o no han podido ir a trabajar dadas las restricciones de transporte y los cierres de fronteras impuestos para prevenir la pandemia.

Esta escasez de mano de obra "será pronto un grave problema", anticipó Rodríguez. Además, añadió que muchas cosechas de frutas y vegetales podrían no ser recogidas y perderse, causando graves problemas económicos a productores.

El portavoz de la ONU puso el ejemplo de las próximas cosechas de melocotones y nectarinas en España, "que deberían comenzar pronto pero sobre las que hay dudas sobre la disponibilidad de mano de obra".

Esta semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) pidieron en un comunicado conjunto a la comunidad internacional que intente minimizar el impacto del coronavirus en la cadena alimentaria.

También le puede interesar:

España confirma más de 100.000 casos con coronavirus

España superó este jueves los 100.000 contagiados por coronavirus y alcanzó un nuevo máximo diario de muertes, con 950 en las últimas 24 horas.

  • #ONU
  • #Europa
  • #alimentos
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Se termina junio y las redes sociales se inundan con memes de Julio Iglesias

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 03

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • 04

    Mikel, un músico de 13 años de Batucada Popular, otra víctima mortal de violencia en Guayaquil

  • 05

    Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024