Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

USD 4,73 millones en medicinas e insumos caducaron en las bodegas del hospital del IESS

Pacientes en las afueras del hospital Carlos Andrade Marín, el 3 de julio de 2020.

Pacientes en las afueras del hospital Carlos Andrade Marín, el 3 de julio de 2020.

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

05 sep 2019 - 15:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Contraloría General del Estado reveló que pacientes del Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) no pudieron recibir sus medicinas a pesar de que entre 2013 y 2018 miles de unidades de medicamentos e insumos caducaron almacenados en las bodegas del referido hospital.

Según un informe de Contraloría, 87.487 medicamentos y 100.079 insumos y dispositivos médicos caducaron en las bodegas de la casa de salud entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2018.

Las medicinas están valoradas en USD 411.530, mientras que los insumos y dispositivos alcanzan un costo de USD 4.326.787, según la entidad. Un pérdida de casi USD 4,73 millones.

Esta pérdida también provocó que no exista disponibilidad de medicamentos antihipertensivos, antibióticos y gastrointestinales para cirugías oculares, neurológicas y traumatológicas.

La Contraloría también informó que los funcionarios del HCAM no realizaron constataciones físicas y tampoco gestionaron la reposición de 25.843 unidades de medicamentos que faltaban.

Tampoco verificaron que no existían 27.840 unidades de insumos y dispositivos médicos, con un costo de USD 899.219.

Quienes perdieron por esta falta de medicinas fueron los pacientes que necesitan tratamientos antivirales, oncológicos, de trombosis y parkinson.

Pero estas irregularidades no son las únicas. Los funcionarios del HCAM tampoco realizaron el canje de medicamentos para impedir que se caduquen.

Ante esta inobservancia, 354.725 unidades de medicamentos, valorados en USD 336 212, no fueron utilizadas para pacientes con síndrome coronario agudo, prevención de trombosis y trasplante de órganos.

Además, la Contraloría señala que algunos medicamentos están guardados en las bodegas, debido a la excesiva compra, lo que ha hecho que no se utilice hasta en un 95% del stock.

Los responsables

La Contraloría señala que los guardaalmacenes y los jefes de bodega son los principales responsables al no haber informado sobre el estado de los medicamentos, insumos y dispositivos.

La entidad asegura que estos funcionarios debieron informar al gerente general de la entidad 90 días antes que caduquen los medicamentos, como lo establece la Ley Orgánica de la Salud.

Esto permitía que las empresas proveedoras reciban la notificación para que realicen el canje.

La Contraloría también dijo que los 360 funcionarios implicados a escala nacional tienen cinco días para presentar informes de descargo antes de que se inicien acciones legales.


También le puede interesar:

En el Hospital Carlos Andrade Marín de Quito hay corrupción, medicinas caducadas y pérdidas por USD 7 millones

Las pérdidas en el Hospital, de propiedad del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), se produjeron entre 2012 y 2018. Las autoridades dicen que hubo una "compra excesiva de medicamentos que, luego, caducaron en las bodegas". El gerente habla de un esquema generalizado de corrupción.

  • #IESS
  • #pacientes
  • #medicamentos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 02

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 03

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 04

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 05

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024