Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Salud admite retraso para notificar a pacientes que se curan de Covid-19

Trabajadores del laboratorio del INSPI haciendo pruebas el 18 de marzo de 2020.

Trabajadores del laboratorio del INSPI haciendo pruebas el 18 de marzo de 2020.

INSPI

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

26 may 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una persona que ha dado positivo para covid-19 debe permanecer en aislamiento preventivo obligatorio entre 15 y 21 días para evitar que propague el virus, pero también para eliminarlo de su cuerpo.

Al término de este período, dos pruebas (hisopado nasofaríngeo y esputo) determinan si el paciente ha vencido al virus o, por el contrario, si aún porta la enfermedad.

El viceministro de Salud, Xavier Solórzano, dice que "en el día 21 (después de que el paciente haya sido notificado como portador de la enfermedad) se toma una muestra".

Si la prueba es negativa, el Ministerio hace un segundo test, entre los días 25 y 28, para reconfirmar que el paciente se ha curado.

¿Y si los resultados no coinciden? El Ministerio de Salud (MPS) explica que si hay discrepancias entre los resultados, el paciente deberá permanecer en aislamiento hasta el día 28 para que el personal sanitario tome nuevamente las muestras.

El proceso se repite hasta que las dos pruebas arrojen resultados negativos para garantizar que el paciente ya no es portador del virus.

Solórzano reconoce que hay demora a la hora de entregar los resultados, por lo que le pide a la ciudadanía "un poquito de paciencia ya que hay una demanda grande. En muchas provincias no hay laboratorios", entonces se toma la muestra y se envía a otras provincias.

El funcionario dice que "los resultados pueden demorar", lo que significa que las personas tienen que esperar varios días para saber si han superado o no la enfermedad.

Pagar para saber

Alberto G. contrajo el virus a inicios de abril de 2020. Dice que el Ministerio de Salud no le tomó las muestras para darle el alta epidemiológica.

Al cumplirse el día 30 desde que supo que estaba enfermo, y al no ser atendido por el sistema público, no tuvo otra opción que acudir a un laboratorio privado.

"Necesitaba el resultado porque el permiso médico había finalizado y mis jefes me pedían que regresara a trabajar. Pagué los USD 120 de la prueba porque no podía esperar más tiempo", señala.

En 48 horas supo que había vencido a la enfermedad. Pudo regresar a su trabajo y retomó su ritmo normal de vida.

Pruebas represadas, cifras incompletas

Datos del Ministerio de Salud (MSP) indican que hasta el 25 de mayo de 2020, unas 21.777 pruebas estaban represadas en los 24 laboratorios que han sido acreditados para su procesamiento.

En este universo se encuentran tanto las muestras de las personas que aún tienen la esperanza de no haberse contagiado como las de quienes anhelan haber superado la enfermedad.

Sin embargo, no hay cifras exactas de las muestras que pertenecen al segundo grupo de personas.

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, dice que los pacientes que ya no son portadores del virus son aquellos que han recibido el alta epidemiológica por parte del Ministerio de Salud y también los que cuentan con el alta hospitalaria.

Explica que en los informes diarios que entrega el Ministerio de Salud, en los que constan las cifras de la evolución de la pandemia en el país, se hace una diferenciación porque "es una cuestión semántica".

El viceministro del ramo, Xavier Solórzano, explica que los pacientes que se encuentran en las dos categorías han sido sometidos a las dos pruebas moleculares PCR que confirman que han vencido la enfermedad.

El epidemiólogo Mario Paredes dice que este retraso, al igual que la falta de pruebas PCR para aplicarlas a la población, son un impedimento para transparentar el impacto real de la pandemia.

Es por eso que espera que el Ministerio de Salud importe un mayor número de tests PCR y que acredite a más laboratorios para intentar reducir la brecha.

  • #Ministerio de Salud
  • #pacientes
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024