La epidemia sólo podría agravarse en los países que no tomen medidas para prevenir el contagio, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que la pandemia de COVID-19, que se acerca a los 125.000 casos, es todavía “controlable”, pero puede volverse un problema más grave si los gobiernos no toman en serio su amenaza.
“Ésta es una pandemia controlable, pero aquellos países que decidan abandonar las medidas fundamentales de salud pública podrían encontrarse con un problema mayor, con mayor costo para su sistema sanitario”, advirtió Tedros en su encuentro semanal con los embajadores ante la ONU en Ginebra para analizar la crisis.
El médico subrayó que la decisión de considerar el coronavirus una pandemia “no se tomó a la ligera” y respondió no sólo a la rápida expansión de la enfermedad, sino que también busca aumentar el nivel de alerta global y forzar a que los países tomen medidas más drásticas de contención.
“Pese a nuestras frecuentes advertencias, estamos preocupados por el hecho de que algunos países no estén afrontando esta amenaza con el nivel de compromiso político necesario para controlarlo”, señaló Tedros.
Uno de los pilares fundamentales en la lucha contra la pandemia, aseguró, es un fortalecimiento de los sistemas de control para buscar, aislar y tratar todos y cada uno de los casos, con el fin de romper las cadenas de transmisión que ya hay en varios países.
“Es un nuevo virus, una nueva situación, estamos todos aprendiendo de ello, y debemos buscar nuevas formas de prevenir infecciones, salvar vidas y minimizar el impacto”, concluyó Tedros.
Sociedad
47 planteles educativos afectados por terremoto en El Oro
En Machala, 23 instituciones reportan daños tras el terremoto y en Pasaje otras 10. El inicio de clases está previsto para el 24 de abril.
Sociedad
Quito activa nueve puntos de donación para damnificados del terremoto
El Municipio de Quito recibirá donaciones para los damnificados en las nueve administraciones zonales, entre el 21 y el 24 de marzo.
Regístrese