Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La chía, una semilla que gana adeptos en la pandemia

La cuarentena por el Covid-19 modificó varios hábitos de alimentación. Más personas se volcaron hacia productos saludables, y en ese grupo se encuentra la semilla de chía.

La chía es un producto apetecido en el mercado mundial por sus propiedades nutricionales.

La chía es un producto apetecido en el mercado mundial por sus propiedades nutricionales.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La chía es un grano pequeño, que parece insignificante.

Pero su aspecto engaña, ya que es considerado como un “superalimento”, es decir, tiene una mezcla de proteínas, vitaminas y minerales, que lo hacen indispensable en cualquier dieta de personas convalecientes de una enfermedad o deportistas.

Dos cucharadas de la chía tienen apenas 140 calorías, 4 gramos de proteína, 11 gramos de fibra, 7 gramos de grasa insaturada, 18% de la dosis diaria recomendada de calcio y oligoelementos como zinc y cobre.

Eso no es todo, esta fuente vegetal tiene gran cantidad de ácidos grasos Omega-3, esos que sirven para prevenir enfermedades del corazón, según un estudio de la Universidad de Harvard.

Si el nombre chía le suena raro, pruebe por “salvia hispánica L”, que es la planta de donde provienen estas pepitas y que se la cultiva en las provincias de la Sierra, básicamente desde Imbabura hasta Chimborazo.

También crece en la península de Santa Elena, donde el clima cálido y seco ayuda al crecimiento de la planta.

En Ecuador, el boom de la chía comenzó en 2013, cuando arrancó la demanda de Canadá y Estados Unidos.

En el país están sembradas unas 2.000 hectáreas con chía. El promedio de exportación es de 679 toneladas por año y los principales destinos son Estados Unidos, Dinamarca, Australia y Canadá.

PROEcuador

Los principales abastecedores de estos mercados eran México y algunos países de Centro América. Pero la demanda fue creciendo y llegó a Ecuador.

Los norteamericanos la utilizan en cereales, snacks, cocina gourmet, barras energéticas y bebidas.

“Hasta el año pasado tuvimos exportaciones a Panamá y Estados Unidos, pero por la pandemia se cerraron las exportaciones”, dijo Kelly Posada, de AgroDely Export.

thumb
La tonelada de chía orgánica, cultivada sin químicos, puede costar entre USD 6.000 y USD 7.000.Cortesía

“Pero esperamos retomar”, añadió. “La tendencia de los productos agrícolas es cíclica, ha bajado un poco, han aparecido otros superalimentos”, detalló.

El cierre de los mercados exteriores fue aprovechado por los productores de chía para volver los ojos a la plaza local, donde se incrementaba la demanda de productos sanos, impulsada por la misma pandemia.

Galletas y jugos con chía en el mercado local 

Según datos de los productores, la tonelada de chía orgánica, cultivada sin químicos, puede costar entre USD 6.000 y USD 7.000 en el mercado internacional.

Basta darse una vuelta por los mercados y supermercados del país para ver una serie de bebidas, barras energéticas elaborados a base de chía.

https://twitter.com/Produccion_Ecu/status/1200211851872808960

“Sí se vende la semilla sola, pero los productos elaborados son más fáciles de vender”, señala Michelle Vera, promotora de una tienda naturista en el centro de Guayaquil, que ofrece unas galletas de avena, chía y quinua.

“La gente viene buscando la chía pura, la usan en sus bebidas, en batidos de fruta o la ponen directamente en la sopa, la colada, detalla”.

Para Posadas, la pandemia por el coronavirus ha hecho reflexionar a muchos ecuatorianos sobre la calidad de los productos que consumen.

“A través la pandemia, el incremento de la demanda por los productos saludables ha sido bastante alta”, señala.

“Todos hemos hecho conciencia de la alimentación que tenemos, porque eso nos permite mantenernos saludables", añadió.

También le puede interesar:

La moringa, el 'superalimento' que seduce a los agricultores ecuatorianos

Los productores de moringa destacan su rentabilidad: una tonelada de la planta cuesta USD 8.000. Pero al procesarla, su precio se eleva.

  • #Ecuador
  • #Santa Elena
  • #agricultura
  • #Producción
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Liga de Quito vs. Botafogo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Libertadores?

  • 02

    Video | Así fue la detención de la tiktoker colombiana Tatiana Martínez, mientras transmitía en vivo

  • 03

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Ecuador vs. Argentina por Eliminatorias en el estadio Banco Pichincha?

  • 04

    "La era de las ideologías creo ya pasó", dice Noboa tras firmar dos acuerdos con Orsi en Uruguay

  • 05

    José Serrano asigna su defensa a tres abogados en investigación por asesinato de Fernando Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024