Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La moringa, el 'superalimento' que seduce a los agricultores ecuatorianos

La rentabilidad de la moringa atrae a varios productores y exportadores. Ellos indican que una tonelada de la planta cuesta USD 8.000. Pero al ofrecerla como producto procesado, su precio asciende a los USD 45.000.

Imagen ilustrativa de hojas de moringa, en una foto de archivo del 3 de junio de 2021.

Imagen ilustrativa de hojas de moringa, en una foto de archivo del 3 de junio de 2021.

Flickr Books for Life

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una cosa que tienen en común los productores ecuatorianos de moringa es el entusiasmo con el que hablan de su producto.

Pueden pasar horas enumerando las bondades de esta planta que vino de la India y que, según sus defensores, tiene más vitaminas y minerales que cualquier otro alimento animal o vegetal.

La moringa llegó a Ecuador alrededor de 2013 y era utilizada inicialmente como alimento de los animales. Posteriormente, se la procesó para abastecer un mercado que buscaba productos altos en nutrientes y cultivados de manera orgánica.

El potencial de la moringa es tan fuerte, que muchos productores bananeros intentaron en 2019 un cambio a este cultivo no tradicional. Pero el buen 2020 que tuvo el banano en lo relativo a exportación y precios, les hizo frenar en su intención.

Según Silvia Quendi, gerente de Moringa EC, la exportación de esta planta es un negocio en los planes de los bananeros y agricultores ecuatorianos en general.

Esta empresa exportó una tonelada de moringa a Colombia en 2020, pero en años previos a la pandemia las ventas de la planta llegaron a tres toneladas en promedio.

“Hay gente que cultiva banano y comenzó a trabajar con moringa, tiene más o menos unas 50 o 100 hectáreas, pero no ha dejado el banano”, señala Quendi.

Con sello verde

La moringa, que alcanza los cuatro metros de alto, se ha extendido en las zonas secas de la península de Santa Elena y Loja. También está en climas subtropicales de Guayas, Los Ríos y Pichincha, ya que crece hasta 1.200 metros sobre el nivel del mar.

En zonas secas, se utiliza riego por goteo, mientras que en las zonas subtropicales se aprovecha la lluvia para regar a las plantas.

Al ser un producto que requiere del sello verde para entrar a mercados internacionales, su abono y desinfección se realiza sin químicos.

El tener el sello verde y ser una fuente de nutrientes para la alimentación, hacen que su demanda sea alta en los mercados, que buscan desde la hoja simple, hasta productos procesados como infusiones o bebidas, pasando por el polvo de moringa.

La moringa no tiene un arancel único, por lo que se lo registra dentro de las exportaciones "no tradicionales".

¿Por qué es un superalimento? La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha catalogado la moringa como "el alimento de primer orden en el mundo y el descubrimiento del siglo".

La plata contiene hasta un 35% de proteína vegetal y aporta vitalidad al organismo, además es apta para veganos.

thumb
Trabajadores de una finca de Moringa en Ecuador. Cortesía @Moringapower

Cosechando ganancias

Sea en las tierras áridas de la Península, o en las estribaciones húmedas de Los Andes, la moringa necesita poco cuidado.

“Fácil cultivo, en tres meses ya tienes una buena cosecha”, señala Jeanel Milien, un músico y marketero digital que se quedó en Ecuador a causa de la moringa. “Yo fui uno de los primeros productores”, comenta este haitiano.

De la moringa se aprovechan las hojas, las semillas y la raíz para comer. El tallo, por su parte, es una madera suave que se utiliza para la producción de papel celofán.

“En 10 hectáreas podríamos sacar al año unas 30 toneladas”, comenta por su parte Quendi, gerente de Moringa EC.

El secreto de los productores de la moringa, para disparar sus ingresos, es venderla como un producto terminado.

“Una tonelada de moringa a granel, yo la vendo en USD 8.000 por hectárea. Pero, con esa misma tonelada hago 40.000 cajas de té, lo que se vende en 45.000 dólares”.

Silvia Quendi, gerente Moringa Ec

Milien está por introducir en el mercado una bebida refrescante a base de moringa. “Es rentable, muy rentable, hacerlo como producto final”, sostiene.

Tareas pendientes

Para el desarrollo de la moringa en el Ecuador no hay una política de Estado. Pese a ello, Proecuador ha colaborado con los productores en la llegada a nuevos mercados en Estados Unidos y Europa.

"Estábamos por ir a Holanda en enero de 2020, pero la pandemia lo complicó", afirma Quendi.

La moringa, llamado también árbol de la vida, sirve para estimular el sistema inmunológico; puede ser consumida en casos de anemia, dolencias articulares, problemas gástricos y dolores de cabeza. #SustainableSuperfoodsEC pic.twitter.com/9jhi3sR6Gy

— PRO ECUADOR (@ProEcuador_) January 22, 2019

Milien asegura que sus conocimientos en marketing le han permitido, a él y algunos productores, entrar a Estados Unidos, Alemania y Colombia, país que demanda mucho el producto.

“Hay muchos productores”, expresa el extranjero, pero lamenta que no exista una unión fuerte entre todos ellos.

Quendi coincide con el extranjero y agrega: “Hay un poco de limitantes para exportar, el tema es tener bastante volumen, y para ello hay que asociarse entre productores”.

  • #agricultura
  • #Producción
  • #emprendedores
  • #exportaciones
  • #bananeros
  • #producción agrícola

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024