Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Dos pasos a desnivel de Guayaquil, en suspenso por reclamos judiciales

Las obras municipales, que ayudarán a descongestionar el tráfico en el norte de Guayaquil, suman USD 29 millones. Si bien ambos contratos ya fueron adjudicados, ahora enfrentan recursos legales de un consorcio.

Proyección de lo que será la obra en las avenidas de las Américas e Isidro Ayora, norte de Guayaquil. Este es uno de los dos pasos a desnivel, cuya contratación está detenida por recursos legales.

Proyección de lo que será la obra en las avenidas de las Américas e Isidro Ayora, norte de Guayaquil. Este es uno de los dos pasos a desnivel, cuya contratación está detenida por recursos legales.

Municipio de Guayaquil

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

11 jul 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un consorcio mantiene en pausa la construcción de dos soluciones viales, conocidos como pasos a desnivel, en el norte de Guayaquil.

Se trata de los puentes de las avenidas de las Américas con la Isidro Ayora, a la altura del aeropuerto; y de la Juan Tanca Marengo, en el ingreso a la ciudadela Urdenor.

El Municipio de Guayaquil destinó un presupuesto de USD 35,7 millones para ambas, pero Ripconciv Construcciones Civiles, ganadora de los contratos, presentó una oferta total de USD 29 millones.

Mientras que el consorcio perdedor Metain ha objetado las adjudicaciones presentando al menos tres observaciones.

Cristian Castelblanco, procurador síndico del Municipio, explicó a PRIMICIAS en qué consisten los reclamos del consorcio, plasmados en dos acciones de protección.

"Son aspectos muy técnicos. Lo que reclama es que se les puso calificación cero al ítem de 'subcontratista'. Los contratos les da la opción de subcontratar hasta el 35% de la obra", dijo.

Según el jurista municipal, en ambos concursos el consorcio presentó a una mujer, con Registro Único de Proveedores (RUP), pero de acuerdo con el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), estaba inhabilitada.

Además, Metain reclama el plazo otorgado para presentar el certificado que convalide su Valor Agregado Ecuatoriano (VAE). Esto último es un procedimiento que comprueba que el oferente posee las instalaciones y personal para cumplir con la obra.

"Los equipos deben tener un 40% de VAE y el Municipio puede solicitar la convalidación, a través de una comisión técnica", sostuvo el funcionario.

Castelblanco manifestó que el tercer reclamo lo presentaron contra el Sercop y la Municipalidad ya presentó sus descargos.

Dos audiencias en trámite

Los procesos para la construcción de los dos pasos a desnivel constan en el sistema del Sercop desde diciembre de 2021. En teoría, los contratos ya deberían estar firmados, pero siguen en fase de adjudicación en el portal.

En el caso del contrato de la solución vial en la avenida de las Américas e Isidro Ayora, la audiencia de apelación a la sentencia favorable a Metain se desarrolló el 5 de julio.

La alcaldesa Cynthia Viteri presidió la delegación municipal, que participó desde el salón de la ciudad.

En este momento se desarrolla la audiencia que decidirá el destino de la solución vial de las Avenidas Isidro Ayora y de Las Américas.

La empresa METAIN perdedora y que demanda, pretende cobrarle (quitarle) a los Guayaquileños UN MILLÓN DE DÓLARES MÁS. pic.twitter.com/woafV2U8OK

— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) July 5, 2022

Luego de los respectivos alegatos, el tribunal suspendió la diligencia y anunciará su decisión en los próximos días.

Para resolver el recurso sobre la obra en la avenida Juan Tanca Marengo y Rodrigo Chávez, aún no hay fecha.

La jueza Wanda Santistevan se excusó de conocer y resolver la medida cautelar de la Alcaldía por "enemistad manifiesta con la alcaldesa".

Su excusa fue rechazada y debe fijar fecha para la nueva diligencia.

Con el dictamen judicial, se pretende un pago de USD 200.000 de más, por una oferta "que no cumplía las condiciones técnicas ni económicas", según el Municipio.

"Lo curioso es que las dos acciones de protección las presentó el consorcio en la misma Unidad Judicial de Valdivia (sur de la ciudad), en la noche y las dos las sortearon manualmente", observó Castelblanco.

Además recordó que estos recursos deben ser presentados ante un Tribunal Contencioso Administrativo.

Descongestionamiento vehicular

La construcción de los dos pasos a desnivel es parte de una planificación de cinco soluciones viales que datan de 2021, cuyas construcciones deberían concluir en 2022. El Municipio destinó USD 399 millones para la ejecución de obra pública este año.

Según la Alcaldía, la obra en la entrada de Urdenor beneficiaría a más de 30.000 vehículos que circulan diariamente por la Tanca Marengo. El presupuesto era de USD 12 millones, pero se adjudicó a Ripconciv por USD 10,6 millones.

Mientras que el paso a desnivel, que incluye un intercambiador de tráfico, en las avenidas de las Américas e Isidro Ayora, beneficiará a 500.000 personas.

La oferta ganadora es de USD 18 millones aunque el presupuesto referencial era de USD 23,6 millones

Ambas obras seguirán en carpeta hasta que los tribunales resuelvan su futuro.

  • #Guayaquil
  • #Municipio de Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 02

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • 03

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 04

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 05

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024