Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Población en España crece gracias a inmigrantes latinoamericanos

La Plaza Mayor de Madrid.

La Plaza Mayor de Madrid.

Cortesía.

Autor:

Gabriela Paz y Miño

Actualizada:

10 ene 2020 - 09:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el primer semestre de 2019, el número de extranjeros en España aumentó en 183.073 personas alcanzando un nivel ligeramente superior a los cinco millones, en el mismo período, la población española se redujo en 19.737 personas. 

Es, en gran parte, la población proveniente de Latinoamérica la que equilibra la balanza.

Las nacionalidades que registran mayores incrementos en la península son: la colombiana (27.920 personas) y la venezolana (24.238 personas). En tercer lugar está la marroquí (20.627 personas).

En cambio, se reducen las poblaciones de Ecuador (1.651 personas) y de Rumania (964). 

Culpa de la burbuja

La tendencia de crecimiento poblacional se había mantenido, hasta el primer semestre de 2012, cuando se dio el primer bajón, que coincidió con el estallido de la llamada 'burbuja inmobiliaria' y la consecuente crisis económica.

En los siguientes años hubo oscilaciones, por la llegada de inmigrantes y la salida de miles de españoles en busca de oportunidades al extranjero.

Pero el nuevo dato demográfico, calificado como histórico -es la primera vez que se superan los 47 millones de habitantes en este país- revela claramente una propensión al alza.

Lo particular es que esta tendencia está atada a la población extranjera. La constante llegada de inmigrantes, sobre todo latinoamericanos y africanos, además del nacimiento de niños de padres extranjeros y la nacionalización de quienes ya residen en la península, matiza de forma importante las cifras demográficas. 

Ecuatorianos están regresando

El caso de los ecuatorianos es particular, hacia el año 2005 se estimaba que su población en España había alcanzado el medio millón de personas.

Se trataba, entonces, del grupo extranjero más numeroso de la península, seguido solo por el colectivo marroquí. Sin embargo, la crisis económica española, que dejó a miles sin empleo y con deudas e hipotecas, así como el efecto de los programas de retorno asistido del gobierno ecuatoriano, abrieron la puerta para el regreso a Ecuador.

En la actualidad, según el INE, en España residen 133.201 ecuatorianos. No obstante, el “goteo” de regreso a la península empieza a sentirse, pues muchos de los que volvieron no vieron prosperar sus iniciativas o no lograron adaptarse nuevamente a Ecuador.

También le puede interesar:

Los ecuatorianos se integraron a la nueva sociedad española

Las nuevas generaciones de ecuatorianos, nacidas de la diáspora de finales del siglo XX, perdieron la timidez y se sienten como ciudadanos del mundo.

  • #Ecuador
  • #ecuatorianos
  • #España
  • #migrantes
  • #población

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024