Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La Policía no descarta operativos en colegios de Guayaquil para controlar la venta de drogas

El general de distrito Ramiro Ortega Curipallo es el nuevo Comandante Policial de la Zona 8, que cubre Guayaquil, Durán y Samborondón. Estos distritos son los más conflictivos en Guayas en cuanto al robo a personas, asesinatos y microtráfico de drogas.

Operativo policial Guayaquil

Operativo policial Guayaquil

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

12 jun 2019 - 06:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL
thumb
El general de distrito, Ramiro Ortega, asumió la Comandancia de la Policía de la Zona 8 el pasado cinco de junio del 2019.

En 2018 la Dirección Nacional de la Policía especializada en Niños y Adolescentes (Dinapen) instaló uniformados en 20 colegios de Guayaquil. El objetivo era controlar el microtráfico de drogas, en especial de la H.

Ortega reconoce que la venta de la droga H es una de las problemáticas más profundas en Guayaquil y Durán.

El general explica que si bien el consumo de drogas tiene un componente social, el microtráfico es un delito grave contra los ciudadanos.

"Coordinaremos con la comunidad educativa, padres, autoridades, alumnos y profesores, y si es necesario ingresaremos nuevamente a vigilar los colegios", dice Ortega, quien antes fue Comandante de la Zona 5.

En un diálogo con PRIMICIAS, explica cuáles serán las prioridades de su gestión.

 

¿Qué otro tipo de acciones plantea la Policía frente al microtráfico? 

Debemos tomar en cuenta que las afueras de los colegios es solo un sitio o entorno donde podemos recolectar información sobre estas redes de microtráfico. Pero la actividad de venta puede ocurrir en otros lugares, porque el delincuente tiene una casa, opera en el barrio. Es ahí donde nos enfocaremos.

El cerro Las Cabras, en Durán, ha sido intervenido en tres ocasiones debido al microtráfico e inseguridad, la última vez en febrero del 2019. ¿Qué resultados han obtenido? 

Este momento está finalizando el período de la última intervención policial en el cerro Las Cabras. Pero en base a los resultados que tengamos si es necesario lo volveremos a intervenir, igual en otros puntos de Guayaquil ya identificados.

Gracias a la georeferenciación del ECU 911 y las denuncias de la ciudadanía, hemos identificado varios lugares donde se vende la droga H y estamos desplegando investigaciones permanentes. Para el beneficio y éxito de las operaciones nos reservamos los nombres exactos de los barrios.

Uno de los delitos más comunes en la Zona 8 es el robo a personas, ¿cuál será la nueva estrategia policial para enfrentarlo? 

El robo a personas es uno de los que más impacta en la seguridad porque tiene varias modalidades, como el asalta a mano armada, el sacapintas o el arranche.

Para enfrentarlo tenemos a la Subdirección de Investigación de Delitos contra la Propiedad, desplazada en 20 distritos a nivel nacional. Solo en la Zona 8 las brigadas anticriminales están en nueve distritos.

"Los equipos policiales están en aquellos lugares donde se concentra masivamente la población, parques, plazas o paradas de bus. Allí tenemos presencia con personal vestido de civil que identifica a los sospechosos".

¿Cuántos policías vigilan las calles al momento en la Zona 8? ¿Son suficientes? 

Tenemos 8.500 uniformados en los tres subsistemas del ámbitos policial: prevención, investigación e inteligencia. Diría que es suficiente, aunque todo el mundo dirá que siempre hacen falta más.

Según los indicadores de seguridad ciudadana, los homicidios intencionales es otro de los delitos más comunes en Guayas. ¿Cómo se enfrentará esta problemática? 

Justamente presentaremos una nueva estrategia llamada Operación Horizonte. Buscamos mejorar las condiciones de convivencia pacífica entre los ciudadanos, porque muchos de los homicidios ocurren por riñas callejeras.

Vamos a identificar lugares conflictivos para rescatar el espacio público, también iremos a los colegios en los minutos cívicos, y nos subiremos a los buses a decirles a la ciudadanía "aquí estamos".

El plan involucra a 350 uniformados y será probado por cuatro meses.

Operativo policial Guayaquil

Inseguridad en Guayaquil: el Municipio retoma plan contra delincuentes, asaltantes y femicidas

  • Según cifras del Ministerio del Interior, en el primer trimestre de 2019 se han reportado 52 homicidios en Guayaquil. El domingo es el día en que más casos se presentan y el 80% de los asesinatos ocurre con arma de fuego.
    Lea la noticia completa aquí. 

  • #Guayaquil
  • #Droga H
  • #Delito
  • #Inseguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024