Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Posorja experimentó la lluvia más intensa en seis años: 300 casas afectadas

Los sectores rurales de Guayaquil son los más golpeados por las fuertes precipitaciones en el cantón, mientras que en el área urbana cayeron en 48 horas las lluvias esperadas para todo el mes de febrero.

El barrio Paquito, de Posorja, parroquia rural de Guayaquil, amaneció inundado este martes 20 de febrero del 2024.

El barrio Paquito, de Posorja, parroquia rural de Guayaquil, amaneció inundado este martes 20 de febrero del 2024.

@EmergenciasEc

Autor:

Alexander García

Actualizada:

20 feb 2024 - 15:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El desbordamiento de ríos, basura acumulada en canales de drenaje y barrios ubicados en zonas bajas convierten a las parroquias rurales de Guayaquil en las zonas más susceptibles a inundaciones en el cantón. Tenguel, El Morro y Posorja sufren los estragos de las lluvias. 

Las precipitaciones de la noche del lunes 19 y de la madrugada del martes 20 de febrero de 2024 dejaron 10 barrios anegados en la parroquia rural y costera de Posorja, ubicada a 114 kilómetros al suroeste de Guayaquil. 

Alex Anchundia, director de Gestión de Riesgo del Municipio de Guayaquil, informó que un primer mapeo dio cuenta de entre 200 y 300 viviendas inundadas. 

  • Guayaquil: Mucho Lote fue el sector que registró más lluvias en las últimas 24 horas

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) se activó ante la emergencia y habilitó un albergue. Pero ningún afectado quiso dejar su casa para ir al alojamiento provisional y se mantuvieron en sus domicilios, luego de que bajara el nivel de las aguas durante la mañana. 

“Lo que nos manifiestan los habitantes, incluso nuestro concejal rural, es que las de los dos últimos días son las lluvias más intensas que han caído en seis años en Posorja. Esto ha generado inundaciones, que coincidieron también con marea alta”, dijo el funcionario. 

#Posorja | En el sector San Jacinto, el personal del #BCBG efectuó el rescate y la evacuación de varias familias, entre quienes habían niños y una adulta mayor, que estaban imposibilitados de salir de sus viviendas, al encontrarse anegadas. pic.twitter.com/qKZsTSQWBn

— Bomberos Guayaquil (@BomberosGYE) February 20, 2024

En Posorja fueron cuatro los barrios más afectados. Entre ellos está el barrio Paquito, sobre todo en un sector llamado La Guayaquil. Allí las calles se convirtieron en ríos, autos quedaron a la deriva en la noche y el nivel de lluvia les llegó al pecho a los habitantes.

Bomberos tuvieron que sacar a niños y personas adultas con el agua en la cintura, ya en la mañana. Se trata de sectores bajos, donde se desbordó un río. Además, la marea alta de la madrugada dificultó el desfogue natural de las aguas, según Gestión de Riesgos. 

En esa parroquia rural cayeron 117 litros de lluvia por cada metro cuadrado.  Es decir, en una sola noche llovió un tercio de la media mensual de todo el mes en la zona del Aeropuerto de Guayaquil, un punto de referencia histórico del cantón. 

Esos niveles de lluvia solo fueron superados por los que cayeron en el norte de Guayaquil, en Mucho Lote 2, con 172 litros de lluvia por metro cuadrado la última noche.

Interagua realiza atención en Posorja ??

En colaboración con el @alcaldiagye y @segura_ep, nos encontramos dando apoyo a los usuarios de #Posorja pic.twitter.com/Mz6fVv3Rki

— Interagua C. Ltda (@interagua) February 20, 2024

Parroquias rurales y zonas de invasión, afectadas

Anchundia explicó que las parroquias rurales como Tenguel, El Morro y Posorja son las más golpeadas con las lluvias del fenómeno del El Niño, en las últimas semanas. Se han despachado 1.000 kits de ayuda humanitaria. 

"Estamos atendiendo y buscando soluciones en estos lugares donde no basta con llegar con asistencia humanitaria; hay que dar una solución en canales y ríos desbordados, porque ni siquiera estamos a mitad de la temporada invernal”, dijo Anchundia. 

También se afectan zonas consolidadas a partir de invasiones en el noroeste de Guayaquil, donde asentamientos se instalaron sobre canales de aguas lluvias. En las últimas 48 horas, las precipitaciones se han extendido hasta por 25 horas en el cantón, agregó el director municipal. 

En cuanto al área urbana de Guayaquil, en 48 horas cayeron más de 400 litros de lluvia por metro cuadrado. Esta cantidad de lluvia es equivalente a la que normalmente caería durante todo el mes de febrero, aseguró Riesgos. 

thumb
Andrés Sandoval, de Segura EP, muestra cómo se evacuó rápidamente el agua estancada en una zona de la vía a Daule, al norte de Guayaquil.PRIMICIAS

Andrés Sandoval, gerente general de la Empresa Pública Municipal Segura EP, hizo hincapié en la importancia de la corresponsabilidad ciudadana. Según el funcionario, solo el lunes se recolectaron más de 2.000 toneladas de basura en las calles, sumideros y canales. 

Sandoval instó a los ciudadanos a respetar los horarios de recolección y a evitar sacar la basura durante las lluvias para prevenir que termine en los sumideros, afectando el adecuado desfogue de las aguas.

La etapa lluviosa no deja víctimas y, según el gerente de Segura EP, la ciudad se ha mantenido operativa gracias a la coordinación entre diferentes cuadrillas del municipio, la Dirección de Áreas Verdes, Emapag, Interagua y Urvaseo.

Las afectaciones y respuestas en Guayaquil:

  • Según los informes del Municipio de Guayaquil entre el 18 al 20 de febrero de 2024 se contabilizan 350 familias afectadas y más de 53 vías han sufrido acumulación de agua.
  • Las áreas más afectadas incluyen a las parroquias rurales Posorja y El Morro, a la parroquia urbana de Chongón; o a la urbanización privada Beata Molina y Bastión Popular (al norte de Guayaquil).
  • Se han reportado 21 caídas de árboles y 14 cortes de energía. Además, se han registrado seis colapsos de elementos o estructuras en la ciudadela Los Rosales, en la urbanización Beata Molina, Data de Posorja y Playa Varadero.
  • El municipio ha desplegado más de 2.527 recursos, incluyendo personal de la Empresa Pública Segura EP, Bomberos, Interagua, Emapag y ATM. También se han establecido albergues temporales para alojar a las familias afectadas, si es necesario.
  • #Guayaquil
  • #Guayas
  • #lluvias
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Posorja
  • #Fenómeno de El Niño
  • #inundaciones
  • #Gestión de Riesgos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 04

    Secretaría de Riesgos alerta sobre el desbordamiento de un río y una vía cerrada en Sucumbíos

  • 05

    La cerveza contribuye con la recuperación de las ventas en las tiendas de barrio en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024