Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Sectores de Guayaquil y Samborondón inundados por el aguaje

Tras la alerta del Inocar, sobre el periodo de aguaje entre el 20 y 22 de abril, cámaras de videovigilancia ya captaron inundaciones leves en zonas de Guayaquil y Samborondón.

Un sector del Parque Lineal, norte de Guayaquil, inundado tras la crecida del Estero Salado, el 20 de abril de 2023.

Un sector del Parque Lineal, norte de Guayaquil, inundado tras la crecida del Estero Salado, el 20 de abril de 2023.

ECU 911

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 abr 2023 - 10:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este 20 de abril, el Inocar actualizó su alerta sobre las precipitaciones de las últimas semanas de abril, y señaló que estas coincidirán con un nuevo periodo de aguaje.

Entre este jueves y el sábado 22 de abril se presentará el fenómeno conocido como marea sicigia o aguaje, dijo el Instituto de la Armada.

Los periodos de aguaje se caracterizan por el incremento del nivel del mar por encima del promedio.

Tras la advertencia, las cámaras del ECU 911 ubicaron sectores inundados en Guayaquil y Samborondón, debido al desborde del estero Salado y del río Daule.

La información del Inocar indica que la hora de pleamar o nivel más alto del agua será a las 08:00 por la mañana y a las 20:30 por la noche, informó el Inocar.

Además, si el aguaje coincide con las fuertes precipitaciones pronosticadas podría ocasionar inundaciones en Guayaquil y Samborondón.

Las fuertes lluvias de finales de abril estarán acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Estos episodios de aguaje máximo y de intensas precipitaciones ya ocurrieron a finales de marzo en Guayaquil, provocando severas inundaciones en decenas de sectores.

Advertencia de El Niño 

En su reporte, el Comité Nacional para el Estudio del Fenómeno de El Niño (Erfen) también señaló que las lluvias se sentirán con mayor fuerza en la Costa, donde hay al menos 13 cantones con afectaciones severas por el invierno.

El Erfen agrega que las condiciones cálidas en los mares de Ecuador continental y de las Galápagos se mantienen, lo que ha contribuido al aumento de las precipitaciones.

"Este Comité mantendrá el monitoreo permanente de las condiciones oceánicas y atmosféricas ante el potencial desarrollo de un fenómeno de El Niño", dice además el comunicado.

Según las previsiones, un evento cálido de El Niño arribaría en las costas de Ecuador y de la región en el segundo semestre de 2023.

Guayaquil activa plan

El Municipio de Guayaquil informó el 19 de abril de 2023 que tiene activo un plan de contingencia y mitigación ante las fuertes lluvias.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal coordina acciones de mitigación, sobre todo en el noroeste de la ciudad, las zonas de mayor riesgo.

Con brigadas de camiones hidrocleaners (de succión y presión para la limpieza de alcantarillado), además de personal municipal y de tránsito, se prevé responder en caso de emergencias, informó Allan Hacay, director de Gestión de Riesgos y Cooperación.

Made with Flourish

En El Fortín (noroeste), por donde atraviesa un extenso zanja de aguas lluvias, las autoridades señalaron que los asentamientos irregulares han estrangulado la canalización. Allí murió un taxista arrastrado por la corriente, el pasado sábado 15 de abril.

Basura y mantenimiento

Fidel Valdivieso, gerente de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (Emapag), indicó que en la ciudad se han invertido aproximadamente USD 170 millones en obras y mantenimiento de alcantarillado pluvial.

Además, se han intervenido 154.000 metros del sistema de aguas lluvias, entre sumideros, ductos, canales y zanjas.

La ciudad vive precipitaciones cercanas a los récords históricos. Valdivieso indicó que la lluvia del pasado sábado 15 de abril, que causó correntadas e inundaciones, alcanzó los 211 milímetros (mm) o litros por metro cuadrado de agua. 

Se trata de una cifra cercana a las lluvias récord de 1998 durante el fenómeno de El Niño.

* Esta nota se publicó originalmente a las 11:56 de este miércoles 19 de abril del 2023, y actualizada el 20 de abril a las 10:40 con información del ECU 911.

También le puede interesar: 

Desborde de un canal afecta a cinco zonas del norte de Guayaquil

Guayaquil requiere adaptar sistema de canales a las nuevas condiciones climáticas. La ciudad registra lluvias por encima de lo normal.

  • #Guayaquil
  • #lluvias
  • #Fenómeno de El Niño
  • #costa
  • #inundaciones
  • #Inocar
  • #tormentas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024