Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Galápagos y Pichincha, muy cerca de alcanzar la inmunidad de rebaño

A poco menos de tres meses para que termine 2021, el 56,8% de los ecuatorianos cuenta con el esquema de completo de vacunas contra el Covid-19. La meta del Gobierno es alcanzar la inmunidad colectiva antes de fin de año.

Personas esperan en un centro de vacunación de Quito, el 1 de junio de 2021.

Personas esperan en un centro de vacunación de Quito, el 1 de junio de 2021.

Reuters

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

11 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Galápagos y Pichincha son las provincias que muestran el mayor porcentaje de personas vacunadas contra el Covid-19. Así, se encaminan a ser las primeras en alcanzar la inmunidad colectiva o de rebaño, según el Ministerio de Salud.

Las últimas estadísticas de la entidad muestran que Galápagos tiene el 77,5% de su población inmunizada, mientras que Pichincha llegó al 66,6%.

A pesar de esos indicadores positivos, "todavía es difícil saber con certeza cuándo lograrán la inmunidad de rebaño, pues a Galápagos le falta vacunar alrededor del 8% de su población y a Pichincha, un 19%", dice el salubrista Daniel Altamirano.

Por otra parte, el Ministerio de Salud estableció que la inmunidad colectiva se alcanzará solo cuando el 85% de los habitantes de una provincia o del país cuente con el esquema completo. Es decir, dos dosis de las vacunas de Pfizer, Sinovac o AstraZeneca, o una dosis de CanSino.

thumb
porcentaje-de-la-poblacion-con-dos-dosis-05.10.2021

Las provincias más lentas

Unos escalones más atrás de Galápagos y Pichincha aparecen provincias como Carchi, El Oro, Imbabura, Tungurahua, Loja y Manabí que han vacunado a más del 60% sus habitantes.

Al momento, la preocupación de las autoridades sanitarias se ha centrado en provincias que apenas superan el 50% de inmunización. Esto ocurre en Guayas que apenas tiene al 53,1% de sus ciudadanos vacunados, siendo la provincia más poblada del país con más de cuatro millones de habitantes.

En el grupo de las provincias con menor cobertura también están Sucumbíos, Pastaza, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Los Ríos, Cañar, Santa Elena y Esmeraldas que no llegan ni al 50% de inmunización.

La ministra de Salud, Ximena Garzón, insiste en la necesidad de que las personas acudan a los centros de salud para recibir la vacuna contra el Covid-19 y evitar nuevo rebrotes.

Además, la funcionaria es enfática en decir que será difícil contener un repunte de casos, pues las nuevas variantes han demostrado ser más contagiosas.

Menos dosis aplicadas

La baja cobertura de vacunación que se observa en algunas provincias se explica, en gran parte, por la reducción de dosis aplicadas.

Datos del Ministerio de Salud muestran que en julio y agosto se registraron los días en los que se administró la mayor cantidad de dosis. En algunos de ellos se superaron las 400.000 diarias.

  • 15 de julio: 432.458 dosis aplicadas.
  • 18 agosto: 408.405 dosis aplicadas
  • 14 de julio: 403.793 dosis aplicadas.
  • 10 agosto: 377.159 dosis aplicadas
  • 13 .de julio: 353.383 dosis aplicadas.
  • 19 de julio: 323.804 dosis aplicadas.

Estos números descendieron notablemente desde los primeros días de septiembre en los que el Ministerio de Salud no superó las 6.000 dosis aplicadas. Esto ocurrió, por ejemplo, el 12 de septiembre cuando apenas colocó 5.767 dosis.

Estas son otras fechas en las que se aplicaron pocas dosis:

  • 3 de octubre: 1.603 dosis.
  • 26 de septiembre: 1.595 dosis.
  • 19 de septiembre: 2.535 dosis.

Para mejorar estos indicadores, el Ministerio de Salud tiene previsto vacunar a los niños mayores de cinco años a partir de la segunda semana de octubre.

Con esta estrategia, el Gobierno espera alcanzar la inmunidad de rebaño hasta antes que finalice el año.

La vacunación por edades

Las personas mayores de 80 se convirtieron en el primer grupo etario en alcanzar el 100% de inmunidad frente al Covid-19.

Así lo anunció el Ministerio de Salud el 5 de octubre de 2021 en el vacunómetro, sitio web en el que se difunden las estadísticas del plan de vacunación.

En este camino también se encuentran las personas de entre 60 y 79 años pues han superado el 85% de inmunidad.

Mientras que las poblaciones más jóvenes aún no llegan al 75%. Por ejemplo, quienes tienen entre 12 y 17 años cuentan con una cobertura del 22,9%. Y las personas, cuyas edades oscilan entre los 18 y los 24 años, tienen el 74,1% de cobertura.

También le puede interesar: 

Aumentan los contagios de Covid-19 en niños de entre 10 y 14 años en Quito

Salud anunció que la vacunación para niños mayores de cinco años arrancará el 15 de octubre de 2021. Expertos recomiendan mantener los cuidados.

  • #Ecuador
  • #Ministerio de Salud
  • #vacunas
  • #Galápagos
  • #Pichincha
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #inmunidad del rebaño
  • #plan de vacunación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 03

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024