Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Covid-19: cinco provincias concentran el 81% de los casos en la Sierra

Las 10 provincias de la Sierra reportan un contagio comunitario. Pichincha, Chimborazo, Tungurahua y Cotopaxi tienen el mayor número de fallecidos.

Ciudadanos en el centro histórico de Cuenca, 30 de junio de 2020.

Ciudadanos en el centro histórico de Cuenca, 30 de junio de 2020.

API

Autor:

Jonathan Machado, Silvio Guerra

Actualizada:

20 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cinco provincias, de las 10 que tiene la serranía ecuatoriana, ya sumaban 19.126 casos confirmados de Covid-19 hasta el 18 de julio de 2020.

Esto significa que Pichincha, Azuay, Tungurahua, Cotopaxi y Loja concentran el 81% de los contagios. En total, la región tiene 23.447 pacientes con coronavirus.

Datos del Ministerio de Salud (MPS) indican que Pichincha es la provincia más golpeada por el virus, con 11.645 contagios, seguida de Azuay, que reporta 2.590.

Las otras cinco provincias con casos de Covid-19 son Chimborazo, Imbabura, Bolívar, Cañar y Carchi que alcanzan los 4.321 pacientes.

Según la información que maneja el MSP, el aumento en los contagios en la Sierra se evidencia desde que sus capitales pasaron al semáforo amarillo.

Quito, capital de Pichincha, cambió a amarillo el 3 de junio de 2020. Desde esa fecha y hasta el 18 de julio, la ciudad sumó 6.692 casos, mientras que la provincia registró 7.479 nuevos pacientes en el mismo período.

Hasta el 18 de julio, Pichincha reportó un total de 11.645 casos, lo que equivale a una tasa de contagio de 361 pacientes por cada 100.000 habitantes.

En Azuay ocurre algo similar. Cuenca, su capital, pasó a la llamada 'nueva normalidad' el 25 de mayo de 2020. Desde entonces reporta 1.580 contagios que llegaron a 2.590 en toda la provincia.

La tasa de contagio en esta localidad es de 293 por cada 100.000 habitantes.

Otro ejemplo es Tungurahua, cuya capital, Ambato, también pasó al semáforo amarillo el 25 de mayo de 2020.

En el período comprendido entre esa fecha y el 18 de julio se confirmaron 1.211 diagnósticos por Covid-19 para llegar a una tasa de contagio de 281 pacientes por cada 100.000 habitantes hasta el 18 de julio.

La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, junto a seis alcaldes, de los ocho que tiene esta provincia, solicitan al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) la aplicación de la ley seca, pues consideran que el consumo de alcohol es una de las causas de las aglomeraciones y las fiestas clandestinas, que se han vuelto focos de contagio.

El COE cantonal de Cuenca pide, a su vez, la restricción de la venta de bebidas alcohólicas y ampliar el toque de queda para que la medida rija desde las 21:00 hasta las 05:00, además de prohibir las reuniones de más de 25 personas.

Las autoridades de Loja, encabezadas por el alcalde Jorge Bailón, elevaron un pedido al COE Nacional para que el toque de queda comience a las 19:00 y no a las 23:00.

En ninguno de los tres casos el COE ha aprobado las solicitudes y exhorta a que la ciudadanía cumpla con el distanciamiento social, el uso de mascarillas y el lavado constante de manos.

El epidemiólogo Mauricio Espinel dice que el virus continuará diseminándose "porque la movilidad de las personas ha aumentado desde el cambio del color del semáforo".

Agrega que es necesario que, "quienes no tengan la necesidad de salir, permanezcan en sus domicilios, ya que en las próximas semanas los casos pueden incrementarse".

Más fallecidos

Pichincha, Chimborazo, Tungurahua y Cotopaxi son las cuatro provincias de la Sierra que reportan un mayor número de fallecidos a causa de la pandemia de Covid-19.

Al igual de lo que ocurre con los contagios, el número de decesos se incrementó a raíz del relajamiento de las restricciones.

La información del Ministerio de Salud dice que la provincia con más muertes es Pichincha, con 632 casos. Le siguen Chimborazo (185) Tungurahua (156) y Cotopaxi (152).

En estos tres últimos casos se registra un número mayor de fallecidos a pesar de que cada provincia tiene menos habitantes que, por ejemplo, Azuay en donde viven más de 880.000 personas, pero que solo presenta 70 decesos.

Pichincha, Chimborazo, Tungurahua y Cotopaxi suman 1.125 muertes de las 1.423 registradas en toda la Sierra al 18 de julio. Esto significa el 86% de los casos.

La tasa de decesos en estas cuatro provincias es la siguiente:

  • Pichincha: 20 fallecidos por cada 100.000 habitantes.
  • Chimborazo: 35 fallecidos por cada 100.000 habitantes.
  • Tungurahua: 26 fallecidos por cada 100.000 habitantes.
  • Cotopaxi: 31 fallecidos por cada 100.000 habitantes.

Las otras seis provincias de la Sierra suman 298 decesos, es decir, el 14% del total.

Las autoridades cantones y provinciales de las 10 provincias tienen previsto insistir en sus pedidos al COE nacional.

  • #Cotopaxi
  • #Chimborazo
  • #Pichincha
  • #Tungurahua
  • #Sierra
  • #fallecido
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024