Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Proyecto de seguridad en frontera y en zonas delictivas lleva dos años esperando presupuesto

La iniciativa no fue ejecutada en 2019 por falta de recursos. Pero, ha sido ratificada en el Plan Anual de Inversiones del próximo año.

En abril de 2018, una patrulla policial recorre varios puntos de la frontera norte.

En abril de 2018, una patrulla policial recorre varios puntos de la frontera norte.

Ministerio de Gobierno

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

18 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En enero de 2018, el entonces Ministerio del Interior (hoy de Gobierno) aprobó el proyecto 'Fortalecimiento de la Policía Nacional para garantizar la Seguridad Ciudadana en las zonas de frontera y de mayor índice delictivo'.

Esa iniciativa fue incluida en el Plan Anual de Inversiones del Gobierno (PAI) 2019. La falta de recursos, sin embargo, evitó que se ejecute. Por este rezago, el proyecto aparece nuevamente en el PAI 2020.

El proyecto está a cargo del Ministerio de Gobierno, dirigido por María Paula Romo, y la Policía Nacional.

Su ejecución depende de:

  • La Dirección Contra la Delincuencia Organizada, del mismo ministerio.
  • Las direcciones de Policía Judicial, de Delitos Contra la Vida, de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes, de Inteligencia, de Antinarcóticos y Grupos Especiales de la Policía.

En su proyección inicial, el proyecto debía aplicarse entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2021. La inversión total en este lapso debía ser de USD 33.111.604,75.

Sin embargo, al no haberse concretado en su primer año, todo la proyección se arrastraría para un período más. Es decir, el proyecto (si es que inicia) culminaría en 2022.

Para el próximo año, el Ministerio de Gobierno espera invertir USD 9,6 millones para seguridad en zonas de frontera y de mayor índice delictivo.

Zonas con mayor delincuencia

El proyecto plantea mayor atención a las zonas con más crímenes: Guayaquil, Quito y las provincias de Manabí, Los Ríos, El Oro y Esmeraldas.

Muertes violentas, secuestros, extorsión, sicariato, y tráfico y consumo de drogas. Estos son los principales delitos a combatir.

En la justificación del proyecto se asegura que una de las principales causas de inseguridad son las rutas conexas desde las costas del país y los pasos no controlados de la frontera norte.

Esto porque los pasos permiten el ingreso ilegal de personas al territorio ecuatoriano para cometer ilícitos como el narcotráfico. O acceder a un refugio para grupos irregulares en proceso de desmovilización.

InSight Crime, fundación dedicada al estudio del crimen organizado en América Latina, en su último informe dijo que la frontera con Colombia, la dolarización y la corrupción convirtieron a Ecuador en una autopista de la cocaína.

Los delitos no se redujeron

Cuando el proyecto se delineó, a finales de 2017, las zonas mencionadas como las de mayor incidencia delictiva generaron el 69% de los casos a escala nacional.

Ante la falta de recursos y la no entrada en vigencia del proyecto, los delitos no bajaron, según las cifras del Ministerio de Gobierno.

Por ejemplo, en Guayaquil, en 2017 hubo 181 homicidios intencionales que agrupan asesinatos, femicidios, homicidios y sicariato. Mientras que en 2019 con datos hasta octubre, la cifra se elevó en 21,55% con 220 casos.

También en Los Ríos, los casos pasaron de 77 a 83; y en El Oro de 56 a 64. Mientras que en Quito, Manabí y Esmeraldas hay una reducción ligera, pero resta por conocer si la tendencia se consolida con los datos del último bimestre del año.

El principal problema de las áreas de inteligencia, investigativa y grupos especiales de la Policía es la falta de equipamiento técnico y táctico.

Es por esta razón que en el primer año de la iniciativa, los recursos están enfocados a renovar esos equipos.

En el caso de la frontera norte, por ejemplo, se “ha evidenciado la carencia de equipos ya sea por su obsolescencia o desactualización”.

Según la planificación, el objetivo era que la renovación de los equipos alcance un 40,13% en el primer año, es decir en 2019.

Este es el detalle del equipamiento que fue incluido en el proyecto inicial y que no ha podido ser mejorado por el rezago de la inversión:

thumb
Estado del equipamiento policial

Inversiones crecen

Para 2020, por primera vez en los últimos seis años, el PAI se incrementará. En total el Ejecutivo ha dispuesto USD 3.625 millones, USD 439 millones más que en 2019.

Será el sector social, con USD 2.348 millones el que más fondos cuente para el próximo ejercicio fiscal. La seguridad está en el tercer puesto.

El Ministerio de Gobierno contará con USD 29,5 millones. Y el Ministerio de Defensa con USD 119,6 millones.

Y, justamente, en el eje de seguridad, la frontera será una prioridad. El ministro de Finanzas, Richard Martínez, anunció la compra de nuevos equipos para la Policía y las Fuerzas Armadas, para lo cual hay un presupuesto de USD 205 millones dentro del PAI.

Sin embargo, todavía es incierto si el exista el financiamiento para ejecutar estos proyectos. Ya que puede ocurrir como en este año, donde la mayoría de iniciativas quedaron pendientes.

Descargue aquí el informe sobre la Policía Nacional (PDF)

thumb
“Fortalecimiento de la Policía Nacional para garantizar la Seguridad Ciudadana en las zonas de frontera y de mayor índice delictivo
  • #Policía Nacional
  • #frontera norte
  • #Seguridad Ciudadana
  • #Ministerio de Gobierno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, lanzó golpes al presidente de la comuna Chongón

  • 03

    EN VIVO | Emelec vs. Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    EN VIVO | Real Madrid vs. Borussia Dortmund por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 05

    Así fue la escalofriante lesión de Jamal Musiala, jugador del Bayern Múnich, ante el París Saint-Germain

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024