Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Covid-19: el uso de pruebas PCR cambiará de prioridad

El Centro HIstórico de Cuenca, el 6 de julio del 2020.

El Centro HIstórico de Cuenca, el 6 de julio del 2020.

API / Boris Romoleroux

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

31 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Y Ecuador se inscribe en esta línea. El Ministerio de Salud está trabajando en una propuesta para modificar el uso de pruebas PCR en los pacientes diagnosticados con Covid-19. Estas pruebas son las que detectan el material genético del virus.

¿Por qué? Porque las directrices para la aplicación de pruebas PCR varían de acuerdo con el avance de los estudios científicos.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, por ejemplo, establecen que su utilización ya no es necesaria para dar el alta médica a pacientes que cumplan, al menos, dos condiciones:

  • No tengan fiebre durante 24 horas seguidas sin medicación.
  • No tengan tos o dificultad para respirar.

La Organización Mundial de la Salud, a su vez, dice que un paciente puede recibir el alta médica sin un resultado negativo de una prueba PCR de acuerdo a su sintomatología:

  • En pacientes sintomáticos: 10 días después del inicio de los síntomas, más tres días adicionales sin síntomas.
  • En casos asintomáticos: 10 días después de haber recibido el resultado de estar enfermo con Covid-19.

De esta forma se elimina el protocolo médico que exigía realizar dos pruebas PCR, en un intervalo de 24 horas, para confirmar que un paciente no es portador del virus.

Bajo esa lógica, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, anunció que trazarán nuevas directrices para el uso de las pruebas PCR en el país.

La propuesta, según el funcionario, prácticamente elimina la utilización (de las pruebas) PCR tan frecuentemente como se estaba haciendo -por ejemplo, las dos PCR para el diagnóstico de hospitalización- será presentada al Comité de Operaciones de Emergencia (COE).

¿Un cambio positivo?

El investigador de la Universidad de las Américas (UDLA), Rodrigo Henríquez, dice que "la evidencia científica validada por los CDC demuestra que los pacientes no pueden transmitir el virus después del décimo día de haber presentado síntomas".

Esto significa que, cuando un paciente termine la cuarentena (21 días aproximadamente), podrá salir del hospital sin la necesidad de una prueba PCR que confirme que ya no tiene la enfermedad.

En esto coincide el docente de la Universidad Central, Pablo Araujo, quien agrega que las pruebas que no sean utilizadas para el alta médica debe ser usadas "en campo para diagnosticar a las personas que tienen el virus".

Los dos profesionales insisten en que es necesario el uso masivo de este tipo de tests en el país y, más aún, cuando la curva epidemiológica ha crecido en ciudades como Quito, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Riobamba y Ambato.

"Los lineamientos del CDC no deben reducir el uso de las pruebas PCR en el diagnóstico de casos".

Rodrigo Enríquez, docente de la UDLA.

Otra de las ventajas de estas nuevas directrices, dice Araujo, es que agilizará la salida de los pacientes de los hospitales porque el procesamiento de las pruebas PCR puede demorar hasta 48 horas.

"Si un paciente recibe el alta médica de una forma más ágil, el sistema sanitario puede descongestionarse rápidamente", dice Henríquez.

¿Qué son y cómo se usan?

Desde el 18 de mayo de 2020, el Ministerio de Salud utiliza únicamente las pruebas PCR para medir el avance del Covid-19 en Ecuador porque son las que detectan el material genético el virus.

Desde ese día, el informe diario de los casos dejó de reportar los resultados que se obtienen con pruebas rápidas.

Así, hasta el 30 de julio de 2020, el Ministerio de Salud ha procesado 179.093 pruebas PCR. De este número, 75.414 han resultado positivas, mientras que 103.679 han descartados casos de Covid-19.

Ecuador tiene 84.370 pacientes con Covid-19 y 9.125 fallecidos entre confirmados y probables.

¿Cómo funcionan las pruebas PCR?


También le puede interesar:

Así será la circulación vehicular en agosto, de acuerdo con el semáforo

El COE también dio a conocer la metodología de movilización que se aplicará durante los cinco fines de semana que tiene ese mes.

  • #Organización Mundial de la Salud
  • #coronavirus
  • #CDC
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024