Este sábado, 17 de agosto de 2019, el organizador dio a conocer el ganador del concurso que se desarrolló en Twitter. El árbol premiado es un arupo color rosado, ubicado en Tumbaco, en el sector de El Arenal.
El arupo, aunque es originario del sur de Loja, se ha convertido en el árbol representativo de Quito. Su florecimiento se da en verano o época seca.
La iniciativa del 'Rey Arupo' comenzó en 2018 a través de la red social Twitter. Las participantes compartieron en esta plataforma fotografías de los arupos más bonitos de la capital.
Las votaciones para encontrar al vencedor de la edición 2019 concluyeron este sábado a las 17:00. El arupo ganador fue el que acumuló la mayor cantidad de likes y retuits.
Y ahora si, lo que todos hemos esperado!
— Rafael Lugo Naranjo (@Rafael_Lugo_N) August 17, 2019
El #ReyArupo2018 se complace en anunciar al Rey Arupo 2019.
Un fortísimo aplauso!!
Larga vida al Rey y felicitaciones a @dacaas por la excelente fotografía. https://t.co/eyFdMLqW2G
Esta es la segunda edición de la competencia. En 2018 el ganador fue un arupo color blanco ubicado en la Mitad del Mundo, en la casa de uno de los participantes.
Este año la organización también entregó otros cinco reconocimientos:
- Colaboración eficaz: al tuitero que más fotos subió.
- Arupo bonsái
- Sembradores del futuro: al tuitero que sembró un arupo
- Linchamiento mediático: al arupo más fotografiado
- Fotógrafo revelación: fotografías artísticas sobre estos árboles
Además, en esta ocasión se premió al mejor arupo universitario. El ganador de esta categoría fue el de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). También participaron la Universidad Andina Simón Bolívar, la Escuela Politécnica Nacional, la Universidad Central del Ecuador y la Escuela Politécnica del Ejército (ESPE).
El #ReyArupo2018 se complace en anunciar que el ganador en la categoría Arupo Universitario es el presentado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE)
— Rafael Lugo Naranjo (@Rafael_Lugo_N) August 17, 2019
Un aplauso!! https://t.co/e1oUHlEv1s
Los finalistas
13 arupos fueron los finalistas de esta segunda edición del 'Rey Arupo', 10 rosados y tres blancos.
El futuro bosque de arupos
El siguiente paso es el bosque de arupos en la capital. Lugo, en conjunto con el municipio de Quito, están trabajando para convertir un terreno ubicado en el sector de El Trébol en el anunciado bosque.
Las tareas de limpieza empezaron la mañana del sábado:
Según el técnico de EMASEO que nos apoyó para llevarse los sacos de basura recogida, hoy levantamos 1.5 toneladas en el futuro bosque. Gracias enormes a todos los que fueron y apoyaron. pic.twitter.com/w7cs5JUE3J
— Rafael Lugo Naranjo (@Rafael_Lugo_N) August 17, 2019
