Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Quito confirma 504 nuevos casos de covid-19 en los seis días de semáforo amarillo

Las Unidades de Cuidados Intensivos de los hospitales de Quito no tienen espacios disponibles y solo hay 35 camas de hospitalización disponibles para pacientes con síntomas moderados.

Personas esperan ingresar a un centro comercial de Quito, el 3 de junio de 2020.

Personas esperan ingresar a un centro comercial de Quito, el 3 de junio de 2020.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

09 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La curva de contagios en Quito, a causa de la pandemia del covid-19, no se detiene y menos desde el 3 de junio de 2020 cuando la ciudad levantó algunas restricciones de movilidad y pasó al color amarillo en el semáforo epidemiológico.

En solo seis días, entre el 3 al 8 de junio de 2020, la ciudad registró 504 nuevos contagios, un promedio de 84 nuevos casos diarios.

Esta cifra es superior a la que la ciudad tuvo durante todo mayo, cuando se promediaron 73 nuevos contagios por día.

Durante los seis días que Quito ha permanecido en semáforo amarillo también fallecieron 16 personas, que se sumaron a las 297 víctimas que se habían reportado hasta el 2 de junio.

Pero lo que causa más preocupación entre las autoridades sanitarias y la Alcaldía es el desbordamiento que podrían tener los hospitales de la red de salud pública, que ya operan cerca de su máxima capacidad.

El resultado de esta saturación podría ocasionar un mayor número de muertes.

Según datos del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial, los hospitales que pueden recibir a pacientes con covid-19 no cuentan con camas libres en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Los 159 puestos UCI están ocupados por pacientes con pronóstico reservado que tuvieron que ser ingresados en estas salas.

El Hospital IESS Quito Sur, por ejemplo, amplió de 14 a 52 el número de puestos UCI, así como la cantidad de camas hospitalarias que pasó de 192 a 400.

Su gerente, Danilo Calderón, reconoce que, a pesar de este incremento, el hospital "trabaja al límite". A esto se suma que solo hay 35 camas de hospitalización disponibles de las 701 camas existentes. Es decir, solo el 5% de las camas están libres.

Es por eso que el Ministerio de Salud se vio obligado a sumar dos hospitales más para atender a posibles pacientes con Covid-19. El Hospital Baca Ortiz y el Hospital Gineco Obstétrico Luz Elena Arismendi.

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, ha insistido que el sistema público de salud tiene la capacidad de responder a la demanda que exige la ciudad porque el pico de contagios se dio a mediados de abril, "por lo que en estos días Quito experimenta una alta demanda de camas hospitalarias".

Este criterio no es compartido por Gregorio Montalvo, Director Metropolitano de Políticas y Planeamiento en Salud en Secretaría de Salud, quien dice que, si bien la ciudad no vive una explosión de contagios, sí registra una transmisión sostenida que puede derivar en mayor necesidad de puestos UCI y de camas de hospitalización.

"Quito alberga el 13,7% de los contagiados que hay en el país, cuando el promedio fue 8%, lo que demuestra un crecimiento en las últimas semanas",

Gregorio Montalvo, Secretaría de Salud.

Montalvo, afirma que "hay estudios que mostrarían que el 1 de julio será un día catastrófico para la ciudad, por lo que seguimos de cerca el comportamiento del covid-19".

Evaluación en 15 días

El alcalde Jorge Yunda dice que en los próximos 15 días el Municipio evaluará las cifras que ha dejado la pandemia en la ciudad durante la vigencia del semáforo amarillo.

Esta evaluación se realizará con miembros del sector académico, quienes se mostraron contrarios a que la ciudad haya pasado al amarillo, pues consideran que no estaba preparada para atender a los pacientes y posibles contagiados por covid-19.

13 parroquias tienen más de 100 casos cada una

Hasta el 20 de mayo de 2020 fueron ocho las parroquias que registraba más de 100 pacientes con covid-19: Calderón, Cotocollao, Belisario Quevedo, Centro Histórico, La Magdalena, Chillogallo, Guamaní y Conocoto.

Sin embargo, el último reporte del COE provincial reveló que esta cantidad prácticamente se duplicó en 20 días. Los sectores en los que hay más de 100 contagios son:

  • Chillogallo
  • Guamaní
  • Belisario Quevedo
  • Centro Histórico
  • La Magdalena
  • Calderón
  • Cotocollao
  • Conocoto
  • Chimbacalle
  • La Ecuatoriana
  • Quitumbe

Gregorio Montalvo, de la Secretaría de Salud del Municipio de Quito, dice que este indicador es una muestra de que el virus está disperso en toda la ciudad por lo que aún existe peligro.

El alcalde Jorge Yunda confía en que las recomendaciones sanitarias frenen el impacto del virus y que la curva de contagios se aplane en los próximos días.

  • #Quito
  • #hospitales
  • #fallecido
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #parroquias
  • #semáforo amarillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Con expulsión de Pacho! El PSG venció al Bayern Múnich y clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 05

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024