Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cada paciente con Covid-19 en Quito contagia a 1,4 personas

La Organización Mundial de la Salud asegura que cuando cada paciente contagia a un promedio de solo 0,9 personas se puede considerar superada de pandemia.

Personas esperan un bus sobre la avenida Amazonas de Quito, el 22 de septiembre de 2020.

Personas esperan un bus sobre la avenida Amazonas de Quito, el 22 de septiembre de 2020.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

06 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 51 de las 65 parroquias del Distrito Metropolitano de Quito la transmisión del virus se mantiene sobre los indicadores de contagio considerados óptimos por la OMS para frenar la pandemia.

Así lo reflejan los datos de la Secretaría de Salud, en donde se puede identificar a parroquias como Nanegal, donde cada paciente con Covid-19 contagia hasta a cinco personas.

Y aunque en el resto del Distrito Metropolitano el promedio de contagio no es tan elevado como en Nanegal, 51 de las 65 parroquias que conforman el Distrito Metropolitano se mantienen lejos de los niveles recomendados por la OMS.

Tras Nanegal, las parroquias con promedios de contagio más altos son: Iñaquito (3,32), La Merced (2,93), Gualea (2,67) y Nanegalito (2,62).

Esos indicadores están muy por encima del estándar que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS) para considerar que la pandemia está controlada en un determinado territorio.

Según la OMS es un buen indicador cuando cada persona infectada contagia a 0,9 personas.

En contraste, las parroquias con niveles de contagio más bajos son: San José de Minas (0,29), Zambiza 0,37), Guayllabamba (0,37) y Puéllaro (0,41).

El promedio en todo el territorio del Distrito Metropolitano de Quito es 1,4 contagios por cada paciente infectado.

La secretaria de Salud de Quito, Ximena Abarca, expresó su preocupación por estas cifras en la sesión del Consejo Metropolitano del 29 de septiembre de 2020.

La funcionaria reconoció que "las cifras de contagios e la ciudad son altas" y más aún cuando apenas 14 parroquias cumplen con el indicador recomendado por la OMS.

Abarca agregó que la Secretaría de Salud analiza si hace falta aplicar operativos de control del espacio público y de cumplimiento de las medidas de bioseguridad en las parroquias donde hay un aumento de casos.

El epidemiólogo Alberto Narváez dijo que la velocidad de transmisión disminuyó en Quito entre junio y julio de 2020. Sin embargo, dice que "desde finales de agosto y octubre se observa un crecimiento en la velocidad de contagios".

Según Narváez, este aumento se origina por dos razones:

  • Mayor número de pruebas en la ciudad.
  • Relajamiento de las medidas de bioseguridad en la población.

El médico recordó que "en momentos como el actual, en los que casi no existen restricciones, es necesario que las personas usen mascarilla y respeten el distanciamiento social".

Más aglomeraciones

Los últimos datos que maneja el Municipio de Quito revelan que las aglomeraciones en la ciudad se han incrementado en un 55%. Entre el 14 y el 17 de septiembre de 2020 se reportaron 22 aglomeraciones, mientras que del 21 al 27 del mismo mes el número pasó a 34.

Además, entre los períodos citados, los escándalos aumentaron en un 32% y los bebedores callejeros en un 16%.

La secretaria de Salud, Ximena Abarca, aseguró que "las aglomeraciones ofrecen oportunidades al virus para propagarse más rápidamente".

El alcalde, Jorge Yunda, dijo que la ciudad retomará paulatinamente sus actividades, sin que esto signifique dejar de lado la corresponsabilidad ciudadana.

Muertes en exceso

Las muertes en exceso en Quito han disminuido desde julio de 2020 cuando se registró el pico más alto. Ese mes, según el Registro Civil, fallecieron 2.511 personas, mientras que en julio de 2019 hubo 995 decesos.

Las autoridades sanitarias han dicho que las 1.516 muertes en exceso son atribuibles a la pandemia, pues no se ha podido comprobar que haya otra causa.

Para agosto de 2020, el número de fallecidos se redujo a 2.095 y para septiembre cayó a 1.402.

Según Ximena Abarca, esta caída es gracias a las restricciones que se han aplicado en la ciudad, además de que los hospitales de la red pública han estado mejor preparados.

Hasta el 5 de octubre de 2020, Quito registra 38.717 pacientes y más de .1370 fallecidos por Covid-19.

  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #pandemia
  • #parroquias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 02

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 03

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • 04

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 05

    Leonel García, de Sin Bandera, se presentará en Quito y Cuenca: estos son los precios de las entradas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024