Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Quito inicia campaña para limpiar graffitis vandálicos de las fachadas

La campaña del Municipio de Quito busca el compromiso de la ciudadanía para contribuir con la limpieza y ornato de la ciudad.

La campaña del Municipio de Quito busca el compromiso de la ciudadanía para contribuir con la limpieza y ornato de la ciudad.

Ciudades Imaginadas (http://www.flickr.com/120342264@N07)

Autor:

EFE

Actualizada:

17 jun 2019 - 12:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A través del Instituto Metropolitano de Patrimonio, la campaña contempla la intervención en las fachadas de bienes públicos, patrimoniales y privados, "para dejarlos libres de rayones y graffitis que no son considerados artísticos".

El proceso comenzará el próximo miércoles 19 de junio de 2019 a las 10:00 en el Mercado Central (La Marín).

La campaña se desplegará hasta diciembre próximo y se extenderá por todo el Distrito Metropolitano de Quito buscando, además, el compromiso de la ciudadanía para contribuir con la limpieza y ornato de la ciudad.

Pretende, además, promover las expresiones artísticas y culturales que contribuyen a crear una imagen positiva de la ciudad.

La campaña se ampara en la Ordenanza Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos y la Ordenanza Metropolitana que regula el uso, rehabilitación y mantenimiento de las aceras, fachadas y cerramientos y preservación del arbolado público urbano.

Estas establecen una sanción del 50 por ciento del Salario Básico Unificado (USD 394), a las personas que atenten contra los bienes públicos o privados.

Esta sanción se aplica por rayar, pintar, pegar afiches en zonas no autorizadas, lo que implica realizar graffitis vandálicos con espray, brocha, pincel, pintura o cualquier elemento de similares características, explicó el Ayuntamiento en un comunicado.

En el caso del Centro Histórico, los graffitis representan "una grave afectación al valor patrimonial de la ciudad", y solamente en este espacio, se calcula que anualmente el Municipio capitalino destina USD 100.000 para su limpieza.

En total, el año pasado se invirtieron alrededor de USD 515.000 en la eliminación de rayones y graffitis.

Actualmente la eliminación especializada de este tipo de muestras vandálicas, sobre paredes enlucidas le representa al Municipio de Quito un valor de USD 5,52 por metro cuadrado; mientras que los trabajos de limpieza especializada en superficies de piedra, suponen un gasto de USD 5,88 por metro cuadrado.

Esto, sin contar los trabajos de pintura para devolver la belleza y el ornato a la ciudad, lo cual tiene un valor de USD 3,42 el metro cuadrado, explicó el Municipio en un comunicado.

  • #Multas
  • #Municipio de Quito
  • #graffiti

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 02

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • 03

    Caso Pantalla: Wilman Terán se declara inocente en arranque de juicio por asociación ilícita

  • 04

    Cajera que robó a 11 socios en una cooperativa de ahorro y crédito en Riobamba condenada a 13 años de cárcel

  • 05

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024