Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Por primera vez desde marzo de 2020, Quito alcanza "nivel bajo de alerta" frente al Covid-19

El número de contagios, la tasa de positividad, el exceso de muertes y la ocupación hospitalaria muestran un descenso sostenido en las dos últimas semanas, en Quito.

Imagen del Hospital Pablo Arturo Suárez, en Quito, el 16 de septiembre de 2021.

Imagen del Hospital Pablo Arturo Suárez, en Quito, el 16 de septiembre de 2021.

API.

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

26 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los últimos datos que maneja la Secretaría de Salud del Municipio de Quito son alentadores sobre la situación que vive la ciudad frente al coronavirus.

Al punto que la capital se encuentra por primera vez desde marzo de 2020 en el nivel 1 de alerta o nivel bajo de riesgos de Covid-19. Este indicador llegó hasta el nivel 'muy alto' en julio y agosto de 2020, así como en abril de 2021; en ambos casos los contagios desbordaron el sistema sanitario.

Pero desde mayo de 2021 y conforme avanzó la implementación del plan de vacunación anticovid, el nivel de alerta descendió progresivamente a los niveles alto, medio y el actual bajo.

Según la entidad, entre el 1 y el 16 de octubre de 2021, Quito tuvo días en los que casi no se reportaron nuevos pacientes. Eso ocurrió, por ejemplo, el 3 de octubre de 2021 cuando apenas se confirmaron siete casos.

En esos días los reportes se mantuvieron siempre por debajo de los 250 contagios. El día más alto fue el 13 de octubre, cuando hubo 231 casos. Esa cifra es menos de 10% de los 2.500 contagios diarios que se reportaron en algún momento.

Otro indicador que muestra un control de la pandemia alentador es el de la tasa de positividad, que en las dos últimas semanas se situó en tres resultados positivos de cada 100 pruebas tomadas.

La Organización Mundial de la Salud considera la pandemia estará controlada en un territorio cuando la tasa de positividad es menor a cinco.

thumb
nivel_alerta_quito_covid_ok

Pero eso no es todo. La capacidad hospitalaria que se vio superada por meses ahora tiene un 57% de ocupación de las camas de cuidados intensivos y del 30% en camas de hospitalización.

En hospitales como el Eugenio Espejo, Enrique Garcés, Pablo Arturo Suárez, San Francisco y en el pediátrico Baca Ortiz ya se han cerrado áreas que estaban destinadas exclusivamente para pacientes con Covid-19.

"No existe lista de espera de camas UCI. La reducción en la ocupación de camas expresa la baja severidad de los cuadros que se presentan actualmente", dice la Secretaría de Salud.

Mientras que el secretario de Provisión de Servicio de Salud del Ministerio de Salud, Andrés Corral, dice que el objetivo es que hasta finales de 2021 todas las áreas Covid-19 sean cerradas para enfocarse en la atención a pacientes con otras enfermedades.

Aunque advierte que "hospitales como el Pablo Arturo Suárez estarán listos para volver a recibir a personas con Covid-19 si existiera un rebrote", explica.

Mortalidad en exceso

El exceso de mortalidad en Quito registra niveles inéditos desde marzo de 2020. Atrás quedaron meses como agosto de 2020 cuando el exceso de muertes llegó al 152,4% y los hospitales estaban repletos de pacientes con problemas respiratorios.

En septiembre de 2021 el exceso de mortalidad fue de 8,4%, lo que equivale a las variaciones normales previas a la pandemia.

La entidad calcula que la cifra seguirá disminuyendo conforme avance la vacunación en grupos etarios más jóvenes y en personas que aún no reciben las vacunas contra el virus.

  • #Quito
  • #hospitales
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #plan de vacunación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • 02

    Caso Pantalla: Wilman Terán se declara inocente en arranque de juicio por asociación ilícita

  • 03

    Cajera que robó a 11 socios en una cooperativa de ahorro y crédito en Riobamba condenada a 13 años de cárcel

  • 04

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 05

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024