Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Covid-19: Chillogallo, Guamaní y Calderón tienen más contagios por día

Médicos y epidemiólogos piden más pruebas y más controles para evitar que los casos de Covid-19 sigan creciendo, también hace falta la colaboración ciudadana.

Personas caminan en el sector de Cotocollao, en el norte de Quito, el 17 de junio de 2020.

Personas caminan en el sector de Cotocollao, en el norte de Quito, el 17 de junio de 2020.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

14 jul 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quito está cerca de llegar a los 10.000 casos de Covid-19, pero Guayaquil sigue siendo la ciudad más golpeada por la pandemia hasta ahora en Ecuador, con 11.256 contagios.

Aunque el número de contagios en Quito crece, el número de muertes en la ciudad es mucho más bajo que el de Guayaquil.

Hasta el 13 de julio de 2020, según el Ministerio de Salud, en Quito había ya 9.677 pacientes de Covid-19 y 532 fallecidos.

Al ritmo que avanza la pandemia (144 casos diarios en promedio), la capital superaría los 10.000 contagios en una o dos semanas, según cálculos epidemiológicos.

El pico de contagios se evidencia en zonas como Guamaní, Chillogallo y Calderón, donde hay un mayor crecimiento de los casos diarios desde que la ciudad pasó a semáforo amarillo, el 3 de junio de 2020.

Guamaní registra 15 nuevos contagios por día en promedio, en Chillogallo ese coeficiente sube a 12 y en Calderón hay nueve casos diarios según cifras del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial.

En otras parroquias como Belisario Quevedo, Cotocollao, La Magdalena y el Centro Histórico se reportan hasta ocho nuevos pacientes cada día.

El epidemiólogo y docente de la Universidad UTE, Daniel Simancas, dice que Quito debe regresar al confinamiento, al menos tres o cuatro semanas, para bajar los contagios.

"Si no se toman medidas, los contagios seguirán al alza y el sistema hospitalario se verá superado", señala Simancas.

Para el docente de la Universidad Central, Alberto Narváez, la capital podría tener un incremento de "muertes en julio, agosto y septiembre" si no se aplican medidas de bioseguridad y de restricción durante la llamada 'nueva normalidad'.

El director de la Zona 9 del Ministerio de Salud, Luis Muñoz, señala que en la ciudad puede haber "1.000 muertos más (a causa del coronavirus)".

Simancas recalca que "ahora más que nunca la ciudadanía debe tomar conciencia y cumplir con las disposiciones de bioseguridad porque Quito atraviesa un momento crítico".

"No es grave que no haya camas"

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, reconoció en una entrevista en Ecuavisa que en Quito no hay camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y agregó que "no es grave porque todos los pacientes reciben atención".

El Ministerio de Salud (MSP) adecuó espacios en las salas de emergencia de los hospitales para atender a las personas que esperan una cama UCI o de hospitalización.

El director de la Zona 9 del MSP, Luis Muñoz, dice que se tiene previsto implementar más camas UCI en los hospitales de Quito. "En el hospital Pablo Arturo Suárez instalaremos entre cinco y siete de estas camas, al igual que en el Hospital Enrique Garcés", agrega.

El infectólogo Hugo Bedón señala que la solución "no es que haya más camas, sino cortar el avance del virus".

Según Bedón hay dos caminos para lograrlo: el aislamiento de las personas y la aplicación masiva de pruebas para identificar a los pacientes con y sin sintomatología, esto para aplicar cercos epidemiológicos y evitar que la curva se dispare.

Autoridades piden más restricciones

Los alcaldes de seis cantones de Pichincha (Cayambe, Rumiñahui, Pedro Vicente Maldonado, Mejía, San Miguel de los Bancos y Pedro Moncayo) junto con la prefecta de la provincia, Paola Pabón, enviaron una carta al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) para solicitar que se apliquen las mismas medidas restrictivas que rigen en Quito.

  • Toque de queda desde las 21h00 a las 05h00.
  • Aforo del 25% para el trabajo de las entidades públicas.
  • Centros comerciales y restaurantes al 30% de aforo.
  • Mantener cerrados cines y teatros.
  • Transporte interprovincial al 30% de aforo.
  • Prohibición de reuniones sociales y de consumo de alcohol.

El pedido surge ante el aumento de contagios que se registran la provincia y, sobre todo, en Quito.

Las autoridades han identificado 18 sectores de Quito en los que se incumplen las medidas sanitarias.

thumb
Sectores con mayor desobediencia ciudadana.Diego Corrales / Primicias

El COE Nacional aún no se ha pronunciado sobre el pedido de los alcaldes y de la prefecta de Pichincha.

La Defensoría del Pueblo, a su vez, exhortó al COE cantonal y al alcalde de Quito, Jorge Yunda, para que soliciten al COE nacional el retorno de la ciudad al semáforo rojo hasta que se fortalezca el sistema de salud público y privado.

También hizo un llamado al Ministerio de Salud para que "asuma, responsablemente, la situación actual de la ciudad y que destine todos los recursos para ampliar la oferta de hospitalización en las zonas que, a escala nacional, se consideran como preocupantes, en especial, en Quito".

Ante el aumento de casos en la capital, la entidad decidió que los funcionarios que laboran en Quito regresen a la modalidad de teletrabajo a partir del martes 14 de julio de 2020.

  • #Quito
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #pandemia
  • #parroquias
  • #fallecidos por coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024