Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Reglamento permite aplicación de los derechos del adulto mayor

Los adultos mayores tendrán acceso a rebajas tarifarias, centros gerontológicos y al retorno digno, en el caso de inmigrantes. Las juntas cantonales podrán emitir medidas de protección.

Adultos mayores en el centro gerontológico de Cayambe (Pichincha) en una imagen captada el 18 de septiembre de 2018.

Adultos mayores en el centro gerontológico de Cayambe (Pichincha) en una imagen captada el 18 de septiembre de 2018.

Cortesía MIES

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 jun 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Más de un año después de la expedición de la Ley del Adulto Mayor, el presidente Lenín Moreno aprobó su reglamento.

El decreto ejecutivo 1087 contiene los mecanismos de aplicación de esta norma. 

En esa línea el reglamento reconoce los siguientes derechos:

  • Obliga al estado a la promoción de sus derechos y a la atención prioritaria.
  • En las cárceles habrá espacios diferenciados para este grupo prioritario.
  • Tendrán acceso a atención para la salud mental de manera gratuita.
  • Queda prohibida la discriminación laboral.
  • El Gobierno deberá implementar servicios de atención gerontológica en centros especializados.
  • 50% de rebaja en planes básicos de celular y del plan comercial residencial de Internet.

Incluso, las nuevas obligaciones abarcan al conjunto de la sociedad. El reglamento ordena a los ciudadanos “conocer los derechos de los adultos mayores” y crear veedurías para observar su cumplimiento.

Además, se elaborará el Plan Nacional para la Protección Integral de los Derechos de Personas Adultas Mayores. 

Ese documento contendrá un diagnóstico actual del cumplimiento de derechos, metas, indicadores y modelo de gestión.

Medidas de protección

Con el reglamento también se crean medidas de protección de derechos, que podrán ser emitidos por los órganos competentes, administrativos o judiciales. 

Uno de ellos serán las juntas cantonales de protección de derechos. Cuando un adulto mayor esté en peligro, esta entidad tendrá la capacidad de emitir boletas de auxilio, orden de salida del agresor de la vivienda o restitución a su hogar.

Al mismo tiempo se crea un sistema nacional de información sobre la situación del adulto mayor. Esa responsabilidad estará a cargo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Esta misma Cartera de Estado creará un consejo consultivo.

Mientras que la Cancillería tiene 180 días para establecer cómo se hará el retorno digno. Ese derecho beneficiará a inmigrantes adultos mayores que estén en el extranjero.

También le puede interesar:

Ecuador tendrá 1,3 millones de adultos mayores a finales de 2020

Eso significará un incremento del 33% en relación a 2010, año en el que se realizó el último Censo de Población y Vivienda.

493.365 adultos mayores son víctimas de algún tipo de violencia en Ecuador

Abandono, despojo del patrimonio y maltrato son las principales formas de violencia que sufren las personas mayores de 65 años en Ecuador. Según datos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), el 44% de los adultos mayores ha sido víctima de alguno de estos tipos de violencia.

  • #derechos
  • #adultos mayores
  • #reglamento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    WhatsApp trabaja en una función para limitar la cantidad de mensajes nuevos

  • 02

    Tras el despeje de algunas vías, aún quedan bloqueos en dos provincias de Ecuador el 22 de octubre por el paro de la Conaie

  • 03

    Vehículos ya circulan por la Panamericana Norte, en Imbabura, tras un operativo de seis horas

  • 04

    Fenocin organiza "marcha" en "todo Imbabura" mientras la Conaie cesa el paro y el Ejército despeja vías

  • 05

    Flamengo vence por la mínima a Racing en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024