Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La reinfección de Covid-19 es posible pero no alarmante, dicen expertos

Un científico trabaja en el laboratorio de microbiología de la Universidad San Francisco de Quito, el 20 de agosto de 2020.

Un científico trabaja en el laboratorio de microbiología de la Universidad San Francisco de Quito, el 20 de agosto de 2020.

U. San Francisco

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

02 sep 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque el coronavirus que causa la enfermedad Covid-19 ha sido uno de los más estudiados de los últimos años, su comportamiento sigue guardando secretos para la comunidad científica mundial.

Uno de las características recién descubiertas es que quienes se contagian una vez pueden volver a infectarse. Así lo confirmó un equipo de investigadores de la Universidad San Francisco de Quito.

Y lo han confirmado también científicos de otros países, donde se han descubierto casos de personas que se enferman por segunda vez, y hasta por tercera vez, de Covid-19.

Aunque todavía no hay estudios definitivos acerca del comportamiento del virus, los investigadores concuerdan en algo: no hay que alarmarse.

"Esperábamos que algunas personas puedan reinfectarse, porque así ocurre con las enfermedades virales", dice la epidemióloga Andrea Gómez.

Gómez agrega que "las reinfecciones no han sido masivas a pesar de que millones de personas se han contagiado, lo que significa buenas noticias".

PRIMICIAS le explica a continuación lo que se conoce del proceso de reinfección por Covid-19.

Falsa sensación de seguridad

El salubrista de la Universidad de las Américas, Esteban Ortiz, dice que una persona que ha superado la enfermedad del Covid-19 no puede relajarse y debe mantener las medidas de bioseguridad para no reinfectarse.

Es por ello que señala que el uso de la mascarilla, el lavado constante de manos y el distanciamiento social son cruciales para evitar el contagio y el recontagio.

Los dos entrevistados sostienen que, a pesar de que las medidas restrictivas se relajan, es necesario mantener la rigurosidad de las medidas de bioseguridad.

Poca capacidad de diagnóstico

El Ministerio de Salud es la entidad encargada de diagnosticar los casos de Covid-19 en el país y difundir las cifras oficiales.

Esa entidad, sin embargo, no ha detectado casos de reinfección entre las 331.243 muestras que ha tomado desde el inicio de la pandemia.

Esto ocurre, porque "el número de muestras es insuficiente para detectar todos los casos", según el epidemiólogo de la Universidad UTE, Daniel Simancas.

Datos de la Organización Mundial de la Salud detallan que en Ecuador se realizan alrededor de 13 pruebas PCR por cada 1.000 habitantes. Mientras que en países como Chile el número llega a 100 tests por cada 1.000 habitantes.

"La ventaja de masificar el uso de pruebas PCR es que se pueden identificar los casos sintomáticos y asintomáticos para establecer cercos epidemiológicos que corten el avance del virus", explica el médico.

Simancas agrega que si el número de pruebas no aumenta, al país le costará más controlar la enfermedad que ya deja más de 114.000 contagios y 6.571 fallecidos hasta el 1 de septiembre de 2020.

También le puede interesar:

Así será la nueva normalidad desde el 13 de septiembre

El Gobierno no renovará el estado de excepción, que limitaba la movilidad y reuniones sociales. Ecuador afrontará la pandemia con la autorregulación.

  • #Ecuador
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #reinfección

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024