Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Asamblea Nacional
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 21 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Quito tiene un año para resolver los problemas del tratamiento de basura

En la situación actual, el relleno sanitario de El Inga tiene capacidad para almacenar basura hasta junio de 2024. La construcción de un nuevo cubeto podria tardar un año, pero aún no se ha contratado la obra.

Trabajadores de Emgirs en el relleno sanitario de Quito, el 4 de mayo de 2021

Trabajadores de Emgirs en el relleno sanitario de Quito, el 4 de mayo de 2021

Municipio de Quito

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

15 jun 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El mayor problema que enfrenta el Municipio de Quito con el manejo de la basura es la limitada capacidad que tiene para el tratamiento de lixiviados, que son los líquidos que se producen por la descomposición de los desechos.

Este inconveniente se agravó desde 2022, pues la Empresa de Gestión de Residuos Sólidos (Emgirs) solo puede procesar 250 de los 400 metros cúbicos de lixiviados que se generan cada día en el relleno sanitario El Inga.

Esto hace que más de 100 metros cúbicos de líquidos contaminantes se almacenen diariamente en las 13 piscinas que tiene el relleno.

  • Nuevo relleno sanitario de Quito se construirá en la Zona Industrial
thumb
Funcionarios del Ministerio del Ambiente y de la Emgirs en una de las piscinas del relleno sanitario, el 7 de julio de 2021.Primicias

La exgerenta de Emgirs, Maricruz Hernández, reconoce que "el procesamiento de los lixiviados es insuficiente. Es por eso que tuvimos que subir las cotas de las piscinas y construir una nueva para evitar que se derramen".

Hernández dice que la actual administración municipal necesita iniciar el proceso para la contratación de una empresa, autorizada por el Ministerio del Ambiente, para procesar y descargar los lixiviados al río Inga sin provocar daños ambientales.

Actualmente, esa tarea está en manos de la empresa Green Globe, que debe procesar 52.000 metros cúbicos hasta noviembre de 2023, cuando vence su contrato con Emgirs.

El alcalde Pabel Muñoz reconoce que el manejo de la basura en Quito ha sido deficiente. Por eso, analiza declarar en emergencia la gestión de residuos sólidos, lo que incluiría al relleno sanitario.

El 10 de junio de 2023, Muñoz también constató que en las estaciones de transferencia de Zambiza (norte) y El Troje (sur), había basura amontonada que no se llevó al relleno sanitario.

"Nos dijeron que no habían evacuado porque estaban de salida los antiguos funcionarios. Es una vergüenza", dijo. Según el Alcalde, esa basura ya fue llevada al relleno sanitario para que sea tratada.

Poca capacidad del relleno sanitario

El último cubeto -pensado y diseñado para eso- en el que Emgirs depositaba las 2.500 toneladas de basura que produce la ciudad diariamente cumplió su vida útil en diciembre de 2021.

Desde entonces, los desechos se colocan en "áreas aprovechables" que la empresa municipal ha identificado en el relleno sanitario.

Según el Municipio de Quito, estos espacios tienen la capacidad para almacenar basura hasta junio de 2024. Eso significa que en esa fecha debería empezar a funcionar la última área técnica, conocida como cubeto 11, que hoy no existe.

El problema es que la construcción de ese cubeto tardará, al menos un año, y aún no se ha contratado la empresa que se encargará de esa tarea.

El proceso de licitación señala que la adjudicación debió hacerse el 19 de mayo de 2023, por un monto de USD 4,7 millones, pero el Municipio todavía no ha anunciado la fecha en la que dará a conocer la empresa ganadora del concurso.

Una crisis de tres años

La crisis de la basura en Quito empezó en 2019, cuando el Municipio no renovó el contrato con la empresa Villacapria para el tratamiento de lixiviados.

El entonces alcalde Jorge Yunda dijo que el Municipio de Quito debía buscar otro proveedor, pues Villacapria había ganado todos los concursos públicos desde 2014.

El tratamiento estuvo detenido por más de tres años, hasta que en septiembre de 2021 Emgirs firmó un nuevo contrato con la empresa Green Globe.

Pero en marzo de 2021, el Municipio de Quito enfrentó otro problema con la entrega del cubeto 10 por parte de la Empresa de Obras Públicas.

Esa entidad municipal se demoró dos meses más de lo previsto, provocando que la basura se coloque en "áreas aprovechables" que Emgirs identificó al apuro.

A estos contratiempos se suman otros que constan en el siguiente gráfico:

thumb
Crisis de la basura en Quito
  • #Quito
  • #Pabel Muñoz
  • #Basura
  • #Relleno Sanitario El Inga
  • #Emgirs
  • #lixiviados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Sociedad

17 zonas de Cuenca, las más afectadas por las lluvias en lo que va de 2025

Leer más »

Sociedad

Video: ayudante de bus empujó e hizo caer a un niño en Manabí

Leer más »

Sociedad

En Ecuador, por cada dos matrimonios se registra un divorcio

Leer más »

Sociedad

¿Qué se celebra el 24 de mayo en Ecuador y por qué hay feriado en esa fecha?

Leer más »

Sociedad

¿Qué es el cáncer de ovarios y qué puede hacer para detectarlo a tiempo?

Leer más »

Sociedad

Instituto Geofísico reportó cinco temblores en Ecuador el 20 de mayo

Leer más »

Sociedad

El mundo ya cuenta con un Tratado Global para gestionar la próxima pandemia: ¿qué contiene y por qué es importante?

Leer más »

Sociedad

Esmeraldas, Manabí, Pichincha y otras provincias bajo alerta por lluvias, según el Inamhi

Leer más »

Lo último

  • 01

    Colibríes de pico largo, los más afectados por la deforestación en Ecuador, según estudio

  • 02

    Cuatro túneles se cerrarán en Quito por trabajos de mantenimiento

  • 03

    Dina Boluarte estará en la posesión de Daniel Noboa con la autorización del Congreso peruano

  • 04

    Manabí: un agente de tránsito, un taxista y una mujer mueren en ataques armados en Manta y Portoviejo

  • 05

    Diana Salazar toma como una "transición" Embajada en Argentina; Milei le dio beneplácito hace 15 meses

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024