El Comité de Operaciones de Emergencia cantonal busca la reactivación económica y evitar los contagios en el transporte público.
Desde el lunes 28 de septiembre de 2020, todos los vehículos que circulan en el cantón Rumiñahui, ubicado al suroriente de Quito, podrán hacerlo sin ninguna restricción.
La decisión fue tomada el viernes 25 de septiembre por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, entidad que busca la reactivación económica de esa localidad.
Además, los miembros del COE cantonal quieren reducir el número de contagios que se produce en el sistema de transporte público.
La Organización Mundial de la Salud califica al transporte público como uno de los lugares con mayor riesgo para contraer el Covid-19.
Aunque en Rumiñahui no habrá restricción vehicular, la medida “par-impar” aún rige en Quito.
Esto significa que los habitantes de Rumiñahui que deseen ingresar a Quito deberán hacerlo de acuerdo al último dígito de su placa vehicular.
Rumiñahui, con 1.289 contagios, es el segundo cantón con más casos en Pichincha.
Sociedad
47 planteles educativos afectados por terremoto en El Oro
En Machala, 23 instituciones reportan daños tras el terremoto y en Pasaje otras 10. El inicio de clases está previsto para el 24 de abril.
Sociedad
Quito activa nueve puntos de donación para damnificados del terremoto
El Municipio de Quito recibirá donaciones para los damnificados en las nueve administraciones zonales, entre el 21 y el 24 de marzo.
Regístrese