Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Salinas: Nuevas variantes ya circulan de manera comunitaria en Ecuador

Según el ministro de Salud, en el país circulan la variante británica y la neoyorquina de manera "comunitaria" y se teme que esté en la misma situación la brasileña.

El ministro de Salud, Camilo Salinas, durante el proceso de vacunación en Guayaquil el 14 de abril de 2021.

El ministro de Salud, Camilo Salinas, durante el proceso de vacunación en Guayaquil el 14 de abril de 2021.

API

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

20 abr 2021 - 12:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La situación sanitaria en Ecuador es "preocupante", con largas listas de espera para las UCI, indisciplina ciudadana, médicos agotados y la circulación de variantes más agresivas de la Covid-19, además de una vacunación que avanza lentamente.

"Es preocupante y podemos llegar a grave" si no se tiene disciplina de la ciudadanía y de quienes, al inmunizarse, creen que ya están completamente protegidos, dijo el ministro de Salud, Camilo Salinas, en una entrevista con Efe.

Sexto titular de esta cartera en el Gobierno de Lenín Moreno, y quinto desde que comenzó la pandemia, Salinas entró en funciones el 7 de abril de 2021, cuando la polémica en torno a las vacunaciones VIP y otras incidencias en la vacunación que condujeron al cese de su predecesor, Mauro Falconí.

Según Salinas, hay un 63,7% de ocupación en camas hospitalarias en general a escala nacional. Aunque en ciudades como Quito hay saturación en las casas de salud y listas de espera tanto para hospitalización como para Unidades de Cuidados Intensivos que tratan la Covid-19.

Sólo para acceder a éstas últimas en todo el país, 500 personas estaban en lista de espera la semana pasada, confirmó el ministro.

En algunos hospitales han debido adaptar distintas áreas para hospitalización, como es el caso del IESS Quito Sur, dedicado enteramente a la pandemia y donde se atiende a pacientes en zonas de cafetería, en sillas, sillones e incluso catres colocados en carpas en los exteriores.

Tres nuevas cepas con transmisión comunitaria en Ecuador

Según el ministro de Salud, en el país circulan la variante británica y la neoyorquina de manera "comunitaria" y teme que esté en la misma situación la brasileña, detectada este mes en un paciente en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe; otro Loja y un tercero en Manabí.

Y aunque "están bajo un cerco epidemiológico, esto va a ser difícil de contener por el tiempo de exposición y de diagnóstico que se dio", dijo y anotó que uno de esos pacientes estuvo en las provincias de Loja, Zamora Chinchipe, Azuay y Guayas.

Esta variante es hasta un 70% más transmisible que la inicial, dijo al avanzar que están atentos a la alerta epidemiológica de Chile sobre la sudafricana que es "más mortal para los pacientes adultos mayores, y afecta también a los jóvenes".

Pese a la delicada situación sanitaria, los organismos de control reportan casi a diario aglomeraciones en distintos sitios del país o fiestas los fines de semana, algo que se podría evitar con la adopción de medidas más fuertes.

Al momento rigen en Ecuador restricciones en la circulación de los vehículos dependiendo del último dígito de la placa, así como la prohibición de circulación desde las 20:00 hasta las 05:00, pero el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) analiza la posibilidad de solicitar la declaratoria de un estado de excepción.

La vacunación avanza con lentitud

El proceso de vacunación avanza lentamente, con problemas de organización y a la expectativa de la llegada de nuevas dosis que se sumen a las algo más de 1,6 millones que han llegado al país hasta ahora.

De acuerdo con Salinas, a principios de mayo llegará otro millón de dosis de la farmacéutica china Sinovac. Cada miércoles se prevé el arribo de al menos 50.000 de la Pfizer, y cada viernes, entre 110.000 y 150.000 de AstraZeneca.

Por el momento se ha vacunado a  384.093 personas con la primera dosis, de las cuales 170.276 recibieron ya la segunda.

Según Salinas, "la idea es llegar al 20% de la población total hasta el 24 de mayo", fecha en que el presidente Lenín Moreno será reemplazado por Guillermo Lasso, quien planea la inoculación de nueve millones de personas en los primeros 100 días de Gobierno, todo dependiendo del acceso a vacunas en los mercados.

También le puede interesar:

Ministro de Salud: no hubo un inventario oficial de vacunas

El ministro de Salud, Camilo Salinas, ha contratado a un coordinador nacional de arqueo de vacunas, para conocer cuántos viales han llegado al país.

  • #Ministerio de Salud
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #Camilo Salinas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024