Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Salud no registró fallecimientos por Covid-19 en Guayaquil el 7 de junio

En Pichincha aún se reportan personas que mueren a diario a causa del nuevo virus, aunque según el ministro Juan Carlos Zevallos no se registran más de 10 al día.

Militares circulan por una zona comercial de Guayaquil, el 20 de abril de 2020.

Militares circulan por una zona comercial de Guayaquil, el 20 de abril de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 jun 2020 - 17:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 8 de junio de 2020, Zevallos junto al director del ECU-911, Juan Zapata, informaron sobre la emergencia sanitaria de covid-19. En la cadena nacional se explicó que esa sería la última, mientras que los reportes de casos de contagios con seguirán siendo diarios.

Uno de los anuncios del ministro fue que en los tres hospitales del Ministerio de Salud de Guayaquil, Abel Gilber Pontón, Guasmo Sur y Monte Sinaí, no se registraron fallecimientos por Covid-19 el 7 de junio de 2020.

thumb
Registro de fallecimientos en los hospitales del Ministerio de Salud en Guayaquil.Captura cadena nacional

En los casi tres meses de confinamiento que vive el país, el número más alto de muertes por covid-19 se reportó el 27 de marzo de 2020, en total 194, dijo el ministro.

Por otro lado, en Pichincha aún hay fallecimientos a causa del nuevo virus, aunque Zevallos afirmó no se registran más de 10 al día.

Menos emergencias

Según el ministro, la atención de emergencias por enfermedades respiratorias se ha reducido un 72%, entre el 16 de marzo y el 2 de junio, al pasar de 4.904 atenciones 1.380.

En Pichincha la atención de emergencias respiratorias en los últimos días llegó a 155, un 75% menos frente a finales de marzo, cuando se reportaban 627 atenciones.

Las atenciones por teléfono y aplicación móvil también disminuyó. Pasaron de 2.835 a finales de marzo a 510 el 3 de junio, dijo Zevallos.

thumb
Número de llamadas al 171. Captura cadena nacional

70% de la población en amarillo

Hasta el 8 de junio, 110 cantones en el país permanecen en semáforo rojo, dijo el director nacional del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, Juan Zapata.

Otros 109 están en amarillo y dos en verde, estos son Daule, en la provincia de Guayas, y Aguarico en Orellana.

Es decir que "el 70% de la población, más de 12,5 millones de ciudadanos, están en semáforo amarillo", afirmó Zapata, quien agregó que eso ha significado un aumento en las emergencias de tránsito.

thumb
Número de emergencias de tránsito.Captura cadena nacional

Durante su intervención, Zapata también informó que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional aprobó los protocolos de actividades al aire libre y de deportistas de alto rendimiento.

Además, explicó que esa sería la última cadena nacional sobre la emergencia, mientras que los reportes de casos de contagios seguirán siendo diarios.

La decisión se debe a que "la mayoría de protocolos para la reactivación ya fueron aprobados", dijo el director del ECU 91.

  • #emergencia
  • #hospitales
  • #muertes
  • #cadena nacional
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #pandemia
  • #Juan Zapata
  • #llamadas de emergencia
  • #Juan Carlos Zevallos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024