Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El número de muertes en Santa Elena se dispara y provoca incertidumbre

La unidad Liborio Panchana Sotomayor es el único hospital general que tiene Santa Elena, para atender los casos de Covid-19.

La unidad Liborio Panchana Sotomayor es el único hospital general que tiene Santa Elena, para atender los casos de Covid-19.

MSP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 abr 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde que inició esta crisis sanitaria Santa Elena tuvo miedo que la situación de varios cantones de Guayas, epicentro de la pandemia de coronavirus en Ecuador, pueda replicarse en su provincia, debido a la cercanía y similitudes.

Ese temor se ha incrementado tras el repunte de fallecidos reportado por el Registro Civil en esa provincia, durante el último mes.

Oficialmente, por Covid-19 la provincia registra solo cinco fallecidos. Pero el número de decesos reportado del 1 al 15 de abril es de 316, más del doble de los 133 personas que fallecieron en todo marzo en esa provincia.

“Solo en nuestro cantón han fallecido unas 162 personas más, normalmente en dos semanas solo mueren 36”, dice Otto Vera, alcalde del cantón Santa Elena, capital de la provincia del mismo nombre.

Hay testimonios que recogen ese incremento en parroquias rurales como Chanduy. La Junta Parroquial hizo un conteo de las muertes ocurridas en esa jurisdicción durante la emergencia sanitaria.

"Tenemos más de 100 muertos con diagnósticos como falla respiratoria o paro cardiaco”, dice José Apolinario, presidente de la Junta Parroquial de Chanduy, una población ubicada al sur de Santa Elena.

Por eso las autoridades locales sienten que las cifras oficiales no reflejan la realidad de la provincia. Hasta el 20 de abril la provincia tiene 163 casos positivos y otros 336 pacientes bajo sospecha de coronavirus.

Falta de camas y hospitales complican la situación 

Santa Elena, una provincia con 401.178 habitantes y vulnerable ante el avance de la epidemia, por su limitada capacidad hospitalaria.

La provincia solo tiene un hospital general: el Liborio Panchana Sotomayor, que cuenta con 110 camas. En total hay 15 establecimientos de salud, pero pocas camas disponibles.

Datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) muestran que la tasa de cobertura sanitaria es deficiente.

La provincia cuenta con 1,12 camas de hospital por cada 1.000 habitantes, cuando la norma recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de entre 2,5 y cuatro camas de hospital por cada 1.000 habitantes

Además, apenas tiene 15 camas en unidades de cuidados intensivos (UCI), un área hospitalaria clave para tratar los pacientes de coronavirus que requieren de respirador artificial.

Por otro lado, en la Península llevar atención médica a las lejanas comunas, conectadas por caminos vecinales y de tierra, representa un reto.

"Nosotros tenemos un subcentro de salud y las personas tienen miedo de venir, porque los envían al hospital de Santa Elena, y de allá regresan muertos",

José Apolinario, presidente de la Junta Parroquial de Chanduy.

Apolinario se queja de que tampoco tienen una ambulancia. “La gente está en casa y sigue haciéndose remedios caseros”.

Incumplimiento a la cuarentena

El 17 de marzo pasado, el alcalde de Santa Elena, Otto Vera, manifestó su intención de colocar controles en la vía que comunica con Guayas. Según él, había detectado un incremento del flujo de vehículos desde Guayaquil hacia Salinas y otros balnearios.

Vera sospechaba de personas que querían pasar la cuarentena en su casa de la playa. Y, al parecer, así ha ocurrido, dice. Santa Elena está ubicada a solo dos horas de Guayaquil.

A este factor se suma otro problema: el incumplimiento del distanciamiento social. La dirigente comunitaria Lionela Lindao dice que durante la emergencia en Santa Elena hubo fallecidos que se velaron en casa.

"Las personas se han aglomerado en los entierros. Hay personas que lloraron encima de los fallecidos y luego fueron a las tiendas, así comenzó el brote",

Lionela Lindao, dirigente comunitaria de Santa Elena.

El pedido de líderes comunitarios como Lindao es que los militares controlen las comunas. Por lo pronto, las ocho parroquias de Santa Elena han solicitado que la Prefectura asuma la emergencia. “Hay un Comité de Operaciones provincial que no está funcionando, llamamos y nunca llegan”, afirma la dirigente.

  • #Guayaquil
  • #Santa Elena
  • #Registro Civil
  • #Salinas
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #aislamiento social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 03

    Dos agentes penitenciarios presuntamente vinculados al narcotráfico son detenidos en Ibarra

  • 04

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 05

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024