Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El sida podría desaparecer en 2030, dice la ONU

En 2022, alrededor de 630.000 personas murieron de enfermedades relacionadas con el sida en todo el mundo.

Un trabajador de la salud manipula muestras para un examen de VIH, en Panamá, el 1 de diciembre de 2022.

Un trabajador de la salud manipula muestras para un examen de VIH, en Panamá, el 1 de diciembre de 2022.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

13 jul 2023 - 22:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La lucha contra el VIH como amenaza contra la salud pública mundial podría finalizar en esta década, según el último informe del Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH/sida (Onusida).

Sin embargo, el organismo advierte que ese objetivo requiere de un fuerte liderazgo político y de mayores inversiones financieras.

"El camino hacia el fin del sida no es un misterio, sino una elección política y financiera", subrayó la directora ejecutiva de Onusida, Winnie Byanyima.

Byanyima aseguró que este "es el mismo camino que ayudará a las sociedades a estar preparadas para futuras pandemias y ayudará a los países a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible".

  • “Pensé que nunca me contagiaría”, admite un joven con VIH

Algunos países como Botsuana, Esuatini, Ruanda, la República Unida de Tanzania y Zimbabue ya han alcanzado los objetivos 95-95-95 de la agencia de la ONU.

Estas cifras significan que el 95% de las personas con sida en estos países conoce su estado, el 95% de las que lo saben está recibiendo un tratamiento antirretroviral y el 95% de las que están bajo tratamiento está consiguiendo la supresión del virus.

"Esto demuestra que podemos acabar con el sida si los líderes mundiales son valientes, si siguen las señales, abordan el estigma y la discriminación, capacitan y trabajan con las comunidades e invierten lo necesario", destacó la exministra de Sanidad de Botsuana, Sheila Tlou.

Las conclusiones del informe muestran que la financiación nacional e internacional en los países de ingresos bajos y medios se quedó en los USD 20.800 millones en 2022, frente a los USD 29.300 millones necesarios para 2025.

En este sentido, la directora de Onusida expuso que la discriminación y la falta de inversiones afectan principalmente a los llamados "grupos vulnerables".

En esta categoría están los hombres homosexuales, las trabajadoras sexuales, las mujeres transexuales, las personas adictas a las drogas y los presos.

Cifras alarmante del sida

El informe establece que la erradicación del sida no será inmediata. En 2022, alrededor de 630.000 personas murieron de enfermedades relacionadas con el sida en todo el mundo.

Esta cifra equivale a una muerte por minuto, algo que la directora de Onusida calificó como una "vergüenza colectiva".

El informe muestra cifras especialmente preocupantes sobre la incidencia del VIH/sida en las mujeres y niñas del África subsahariana, que representaron el 63% de todas las nuevas infecciones por el VIH en 2022.

  • Médicos revelan el caso de la primera mujer posiblemente curada de VIH

Otro de los principales focos de infección fue Asia y el Pacífico, donde se produjeron casi una cuarta parte (23%) de las nuevas infecciones por el VIH.

"Alrededor de 9,2 millones de personas siguen sin acceso al tratamiento, incluidos 660.000 niños que viven con el VIH", denunció el coordinador de la red de Asia y el Pacífico de personas que viven con el VIH/sida, Harry Prabowo.

"Los países que están siguiendo el camino ya lo están consiguiendo, así que sabemos que hay una posibilidad de llegar al fin", concluyó el director de comunicación de Onusida, Ben Philips.

  • #VIH
  • #ONU
  • #homosexualidad
  • #tratamiento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 03

    "Jamás vamos a huir de ningún problema", dice Daniel Noboa y desafía "a quienes quieren molestar"

  • 04

    ¿Cuánto cuesta el diésel en Colombia y Perú y cuánto más podría subir en Ecuador?

  • 05

    Inscripciones abiertas hasta el 18 de septiembre para ser profesor en Ecuador: requisitos y cómo aplicar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024