Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La Sierra y la Amazonía sienten con más fuerza el cambio climático en Ecuador

La ciudad de Cuenca se vio afectada por la crecida de los ríos a causa de la fuerza de las lluvias en 2014

La ciudad de Cuenca se vio afectada por la crecida de los ríos a causa de la fuerza de las lluvias en 2014

cortesía El Ciudadano

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

05 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El cambio climático en Ecuador impacta con mayor fuerza en la Sierra y Amazonía. Esto se refleja en las estadísticas históricas que el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología  (Inamhi) ha publicado desde 1990 hasta 2013.

En las dos regiones llueve menos días, pero con mayor intensidad.

Desde 1990 hasta 2011, en el callejón interandino se registró un promedio 18 días de lluvia al mes con 121 milímetros por metro cuadrado (mm). Mientras que entre 2002 y 2013, el promedio fue de 17 días de lluvia con 124 mm.

En la Amazonía se observa un comportamiento similar: la cantidad de agua aumentó de 374 mm en 26 días (entre 1990 y 2011) a 389 en 25 días (entre 2002 y 2013).

La deforestación, el cambio del uso del suelo, las nuevas construcciones, la utilización irresponsable de vehículos con combustibles fósiles y el desarrollo industrial son las principales causas de las variaciones.

El analista climático Wilmer Guachamín explica que, a pesar de que la diferencia puede parecer mínima, significa que hubo días en los que la caída de lluvia superó los promedios históricos que bordean los 100 mm.

Este aumento generó aluviones e inundaciones en zonas en donde existían bosques que impedían esos desequilibrios con el ciclo normal del agua.

Un ejemplo que cita es el volcán Ilaló de Quito. En esta zona hay construcciones y urbanizaciones que han afectado a las plantaciones de árboles que eran el pulmón de los valles de Tumbaco y Cumbayá.

Guachamín dice que la mano del hombre es el principal factor para que el clima haya variado entre 2002 y 2013.

Fabio Bellacanzone, quien fue técnico del Inamhi hasta inicios de 2019, dice que en la actualidad se hay más inundaciones por dos razones: pérdida de vegetación y construcciones en lugares en los que no se debió permitir.

Guachamín agrega que las condiciones climáticas en las dos regiones pueden tener cambios más bruscos en el futuro sino se planifica el crecimiento de las ciudades.

Hernán Nárváez, ingeniero civil, dice que las ciudades deben repensar en su planificación a largo plazo.

"La construcción de parques industriales debe ser una prioridad para que las empresas diseñen planes de tratamientos residuales que minimicen la contaminación del área en la que operan".

Combustibles fósiles

Una de las fuentes que generan mayor contaminación en la actualidad es el uso de combustibles fósiles como diésel y gasolina.

Solo en Pichincha circulan más de 825.733 vehículos livianos que han ocasionan que el aire de esa provincia, y en particular de Quito, haya superado los niveles normales durante nueve semanas de 2018.

La secretaria de Ambiente de Quito, Marianella Irigoyen, dice que la entidad trabaja en proyectos que reemplacen los combustibles por fuentes de energía alternas, como la eléctrica.

Heladas en la Sierra

El Imamhi informó que las bajas temperaturas en la Sierra han superado los niveles históricos.

Un ejemplo es Latacunga. En la semana del lunes 29 de julio de 2019 y al viernes 2 de agosto de 2019 se registraron temperaturas de menos 0,6 grados, cuando las cifras normas eran de hasta 1 grado.

La institución también indicó que en Tulcán la temperatura descendió hasta 1 grado, mientras que en Riobamba se registró 1,9 grados.

En Pichincha, no hubo mayor sensación de frío porque las temperaturas oscilaron entre 4,9 y 8 grados.

Se tiene previsto que las noches tengan temperaturas bajas, debido a la época de verano, porque las noches son despejadas.

  • #Ecuador
  • #Amazonía
  • #Cambio climático
  • #Sierra
  • #Inamhi

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "El corazón me pide una cosa, y el cuerpo otra", dijo Felipe Caicedo sobre una renovación de contrato con Barcelona SC

  • 02

    Influencers, antivacunas y Bukele: por qué algunos temas captan nuestra atención

  • 03

    Aucas alcanzó un agónico triunfo como visitante ante Deportivo Cuenca en el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Aucas sobre Deportivo Cuenca

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024