Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El sistema carcelario está en crisis a escala mundial concluye estudio

Penal Reform International y Thailand Institute of Justice presentaron el informe 'Tendencias mundiales sobre encarcelamiento 2021'. El documento señala que la crisis carcelaria es generalizada en casi todo el mundo.

Imagen aérea de la Penitenciaría del Litoral, tomada durante un sobrevuelo de las Fuerzas Armadas, el 30 de septiembre de 2021.

Imagen aérea de la Penitenciaría del Litoral, tomada durante un sobrevuelo de las Fuerzas Armadas, el 30 de septiembre de 2021.

@FFAAECUADOR

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

05 oct 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta es la séptima entrega de este estudio. En esta ocasión, el documento se enfoca en los efectos causados en el sistema carcelario por la pandemia del Covid-19, luego de un año de su declaración.

"La pandemia ha puesto en evidencia el impacto del hacinamiento y de la falta de recursos de las prisiones en sus términos más graves: a través de la pérdida de vidas".

Según este documento, en el mundo hay más de 11 millones de personas detenidas. Y esta cifra se ha incrementado en un 8% desde 2010.

En el caso ecuatoriano, el aumento de la población carcelaria ha sido mucho más dramático. Según los datos oficiales, en 2008 había 13.125 presos y en 2021 hay 38.999. El incremento es del 197%.

Tanto a escala mundial como en Ecuador, gran parte de este aumento en el número de personas privadas de libertad se relaciona con el sistema penal: cada vez hay más detenidos sin una sentencia.

A escala mundial, el 27% de los reclusos tienen prisión preventiva, es decir, unos 3 millones. Ecuador está dentro del promedio mundial, ya que el 30% de los presos no ha sido condenado.

Hay 14 países en los que el 70% de su población carcelaria está en esa situación.

Hacinados y sin guías

El informe cataloga al sistema carcelario mundial en un situación de "hacinamiento crónico". Hay 118 países que están operando, desde 2010, por encima del 100% de su capacidad.

Este es el caso de Ecuador. Según el Sistema de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), el país tiene capacidad para 30.099 presos. Y, actualmente, en las 53 cárceles hay unos 39.000 internos. El hacinamiento bordea el 130%.

Sin embargo, hay 11 países donde la situación es mucho más dramática porque el hacinamiento llega incluso al 250% de la capacidad de las prisiones.

Las condiciones de hacinamiento provocan, además, que los cuerpos de seguridad penitenciaria sean insuficientes para el control.

El estándar internacional manda que debe haber un guía por cada nueve detenidos. Según el informe del Penal Reform International y el Thailand Institute of Justice, en el mundo hay una gran desigualdad en este tema.

Existen prisiones con un guardia para cada preso y hay otras en las que cada guía debe estar a cargo de 28 reclusos. Ecuador está casi en el límite negativo de esta clasificación: en promedio, cada guía cuida a 27 detenidos.

El estudio revela que esta situación ha empeorado durante la pandemia.

En el mundo, cerca de 4.000 presos murieron por Covid-19.

Ecuador, el 'ejemplo' de violencia

El informe contiene un apartado dedicado únicamente a la seguridad y la violencia en las cárceles.

En este espacio se exponen los motivos por los que las prisiones han vivido motines y enfrentamientos durante el último año.

Desde 2020, la mayoría de los incidentes estuvieron han estado relacionados con las restricciones que se implementaron para evitar el contagio masivo de presos con el coronavirus. En Argentina, por ejemplo, hubo 82 protestas en prisiones entre marzo y diciembre de 2020 por este motivo.

Otro de los motivos para los disturbios fueron protestas de tinte racial. El asesinato de George Floyd en Estados Unidos provocó reacción de la población negra en las prisiones. Ese país resolvió un bloqueo estricto desde el 1 de junio de 2020, afectando a unos 165.000 presos.

Dentro del capítulo de la violencia y la inseguridad, América Latina se lleva una 'mención especial'. Independientemente de lo que ocurre con el Covid-19, en esta región la violencia sigue relacionada con el mundo de las pandillas y el crimen organizado.

El ejemplo más grave que cita el estudio ocurrió en Ecuador, en febrero de 2021. Un motín en cuatro prisiones provocó la muerte de 19 detenidos. Sin embargo, ese no fue el caso más grave.

El estudio terminó en mayo de este año. Es decir, no contabilizó el enfrentamiento del 28 de septiembre en la Penitenciaría del Litoral, en el que hubo 119 asesinados y es la peor masacre carcelaria de la historia ecuatoriana y la quinta de Latinoamérica.

También le puede interesar:

Cárceles: los tres problemas que se repiten en casi toda América Latina

Un análisis del centro de pensamiento, InSight Crime, advierte que el deterioro del sistema carcelario en Ecuador podría replicarse en otros países.

  • #Ecuador
  • #cárcel
  • #Crisis carcelaria
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 04

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024