Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Tragedia en Colta: "El dolor profundo de ver morir a mi hijo"

Jonathan Almeida perdió a su hijo de tres años el día de Navidad en el naufragio en la Laguna de Colta en Chimborazo. Denuncia las presuntas negligencias que cometieron las autoridades al momento de buscarlos una hora después y sin los equipos de rescate, ni los chalecos salvavidas les ayudaron a flotar.

Una embarcación con 43 personas se hundió en la Laguna de Colta. Una mujer y dos niños fallecieron. Chimborazo, 25 de diciembre de 2022.

Una embarcación con 43 personas se hundió en la Laguna de Colta. Una mujer y dos niños fallecieron. Chimborazo, 25 de diciembre de 2022.

Fiscalía General del Ecuador

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

06 ene 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El pasado 25 de diciembre, al mediodía, Jonathan Almeida, su esposa, sus tres hijos, su suegra, sus dos cuñados y su sobrino paseaban en la Laguna de Colta, en los botes que administra el Municipio de ese cantón.

Los ocho celebraban Navidad hasta que la embarcación naufragó. Almeida perdió a su hijo de tres años, Rafael.

En total, 43 pasajeros estuvieron cerca de una hora en la gélida laguna, esperando que llegaran a rescatarlos. Se ayudaban entre ellos para no hundirse.

"Vimos que los botes eran del Municipio de Colta y eso nos dio seguridad", dice Jonathan, "pero nos llamó la atención que no a todos les entregaron los chalecos salvavidas", precisa.

A su suegra y cuñada, por ejemplo, no les dieron chalecos, "aunque se los exigimos", recalca.

Los chalecos no estaban en el mejor estado, por lo que no sirvieron de mucho en el momento del naufragio.

"El chaleco estaba debajo del agua. No flotaba como debería ser, solo lograba tener mi cara fuera del agua", recuerda Jonathan.

Según el Municipio de Colta, las dos embarcaciones que administra tienen capacidad para transportar a 50 personas, y el conductor tenía licencia para navegar, pero no ha entregado ningún documento que lo acredite.

"Todos íbamos apretados", dice Jonathan. "Éramos tantos que al subirnos bromeamos que parecía bus", relata.

Ya estaban de regreso cuando el conductor de la embarcación, José Manuel G., hizo una maniobra que provocó que el bote se vire.

"Yo estaba en el segundo piso, tenía en brazos a mi hijo de tres años, cuando salimos despedidos violentamente, y ahí perdí a mi hijo", dice Jonathan.

Fue un momento terrible, mi hijo era mi conchito, muy apegado a mí, lo extrañamos tanto.

Jonathan Almeida.

La familia ha quedado destrozada. Su esposa se apoya en un psicólogo para sobrellevar la ausencia de su hijo y, aunque por momentos, Jonathan quiere romper en llanto, asegura que no quiere que su muerte sea una más del historial de naufragios en la Laguna de Colta que han quedado en la impunidad.

Se refiere al naufragio de agosto de 2013 en el que murieron cuatro infantes y una mujer.

En ese entonces, el actual alcalde de Colta, Simón Gualán, era el jefe del Cuerpo de Bomberos. Un asesor del funcionario, que no quiso identificarse, explica que tras ese primer naufragio se presentó un proyecto para crear una institución de seguridad para la Laguna "que no fue ejecutada por las autoridades".

En el Municipio de Colta reina el silencio. El alcalde Gualán continúa de vacaciones. El director de Turismo, que está encargado de la administración de los botes de la Laguna, dijo a PRIMICIAS que no está autorizado a dar declaraciones.

Únicamente, el asesor insiste en que, "se ha creado un proyecto para presentarlo al Concejo para crear una institución de seguridad en la Laguna de Colta". 

En esa institución, si es que llega a concretarse, participarían la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos, Gestión de Riesgos, Ministerio de Ambiente y la Brigada Galápagos, dijo el asesor, que cerró la llamada al consultarle por qué no se presentó ese proyecto cuando el Municipio se hizo responsable de ofrecer el servicio de los botes.

Eso revela también que el día del accidente no existía un protocolo para prevenir riesgos, ni otro para ejecutar rescates.

"Cuando por fin llegaron a recogernos, no a rescatarnos, fueron dos policías en un bote de las mismas precarias condiciones del que se hundió y sin equipos de rescate", dice Jonathan. 

Ni los integrantes del Cuerpo de Bomberos, que está a cuatro kilómetros de la Laguna, llegaron al lugar. Para recuperar el cuerpo del hijo de Jonathan Almeida, esperaron varias horas para que buzos de la Policía llegaran y pudieran encontrarlo.

PRIMICIAS solicitó una entrevista con la Fiscalía de Chimborazo para saber cómo avanza el caso que abrió por el presunto delito de homicidio culposo, donde solo está involucrado el conductor, pero ninguna autoridad del Municipio de Colta ha sido incluida en el proceso, según la página de Fiscalía.

  • #Colta
  • #naufragio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    PSG se convirtó en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 02

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • 03

    “Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo

  • 04

    Estado de emergencia en seis parroquias de Quito por afectación en abastecimiento de agua

  • 05

    Los bloques petroleros 52 y 54 de Ecuador cambian de dueño

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024