Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La soledad es más letal que fumarse 15 cigarrillos al día

Los jóvenes entre 16 y 24 años son más propensos a sufrir de soledad.

Los jóvenes entre 16 y 24 años son más propensos a sufrir de soledad.

Pixabay

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

14 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La tecnología está apartando a los seres humanos. A esa conclusión llegó la doctora Julianne Holt-Lunstad de la Universidad Brigham Young Estados Unidos.

En el artículo titulado "Relaciones Sociales y su Riesgo Mortal", la especialista explica que estamos viendo ya cambios dramáticos en la interacción social de las personas.

La pantalla del celular y el muro de Facebook son los mejores amigos de quienes prefieren aislarse del mundo real o estar solos. La investigación de Holt-Lunstad también profundiza sobre los efectos mortales de la soledad.

El exceso de soledad, dice el estudio, es más letal que fumarse 15 cigarrillos al día, peor que vivir con obesidad o que beber más de cuatro vasos de alcohol diarios.

"La mayoría de data que hemos analizado muestra que uno de los factores de riesgo en la mortalidad prematura es sentirse aislado", dice la profesora de Psicología y Neurociencias.

Según Holt-Lunstad, entre los 308 mil casos estudiados por su equipo durante 7 años, los individuos con relaciones emocionales estables tuvieron 50% más probabilidades de sobrevivir en un escenario de salud adverso.

Pobres millennials

Físicamente la soledad afecta a los seres humanos de dos formas: produce más estrés, inflamando los órganos como el corazón o el cerebro. Y, segundo, por lo general las personas solitarias se rehúsan a ir al médico.

Con una dosis extra de estrés, hay más probabilidades de sufrir un ataque al corazón o de desarrollar demencia.

María Beatriz (nombre protegido) vive sola en casa. Su madre murió hace dos años y narra que muchas veces llora porque su hermana está fuera del país y no tiene la posibilidad de verla y hablarle, excepto por Facebook.

"He pensado en ir al psicólogo, porque a veces no tengo ánimos de salir sola a la calle", expresa.

El psiquiatra Ricardo Morla explica que si bien la soledad no es una causa directa de la depresión, sí es un síntoma de esta enfermedad.

"Esa sensación de sentirse solo, la última rueda del coche o que no tienen a nadie a pesar de estar acompañados es parte de la depresión", añade Morla.

En el mundo no hay una cifra exacta de personas solitarias. Los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) apuntan a medir la depresión, que se estima afecta a 350 millones de individuos.

Pero estudios de países del primer mundo, como Estados Unidos, Inglaterra y Japón muestran que los millennials sufren más soledad que otros grupos etarios.

En la edad de piedra

Morla, especialista de la clínica Kennedy de Guayaquil, expresa que Ecuador está en la época de las cavernas en materia de investigación y tratamiento de los problemas de salud mental.

"Cuando una persona se siente sola, triste o deprimida y va al médico general, éste le dice que ponga de su parte o que se vaya de vacaciones. No son las respuestas adecuadas", agrega Morla.

Según el psiquiatra, el país necesita una política pública de salud mental, que reforme la atención que brindan los médicos primarios.

Mientras que la psicóloga Lisbeth Fernández agrega que si la red de salud primaria atacara el problema de la soledad, "las personas serían más fuertes y más resilientes frente a la depresión".

Agrega que el país podría seguir el ejemplo de Australia, Alemania o Nueva Zelanda, naciones que han creado ministerios para abordar la soledad y la depresión.

  • #Ecuador
  • #Soledad
  • #depresión
  • #salud mental

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 02

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de 23 cantones en una vivienda de Guayaquil

  • 03

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 04

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • 05

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024