La mañana del 12 de octubre, varias vías en la capital fueron cerradas por manifestantes que utilizaron llantas, palos y vidrios para impedir el paso de vehículos.
Alrededor de las 10 de la mañana el servicio de transporte municipal, Trolebús y Ecovía suspendieron sus operaciones.
“Informamos a la ciudadanía que al momento de cierra el servicio de Trolebús y Ecovía en Quito, debido a las manifestaciones registradas hoy” 12 de octubre, dijo el Municipio de Quito en su cuenta de Twitter a las 11:20.
El Municipio también publicó el estado de las vías en la ciudad.
El bloqueo de calles y carreteras ha sido uno de los mecanismos de las organizaciones indígenas y sociales protestar contra de las medidas económicas que anunció el gobierno el 1 de octubre.
| ACTUALIZACIÓN | Informamos el estado de las #vías en #Quito, corte 10h30. Toma precauciones y mantente informado por los canales oficiales. pic.twitter.com/0k2YWShWye
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) October 12, 2019
Agresiones a ciudadanos
En las redes sociales varios ciudadanos denunciaron agresiones por parte de los manifestantes mientras conducían por las calles de Quito.
El secretario coordinador territorial, Carlos Alomoto, dio a conocer en Twitter que fue atacado en el sector de Miraflores.
“Lo más triste es que si no lograba salir del lugar iban a atentar contra mi vida”, publicó el funcionario.
En el norte de la ciudad, centros comerciales y locales tuvieron que cerrar temporalmente sus puertas por precaución.
Sociedad
Alausí: voluntarios se las arreglan para preparar 500 platos al día
Voluntarios se suman a la tarea de cocinar hasta 500 platos diarios para los damnificados y rescatistas de Alausí.
Sociedad
Así están las principales vías del país a causa del invierno
El fuerte invierno que soporta el país provoca cierres en algunas de las principales vías que conectan la Sierra con la Costa y la Amazonía.
Regístrese