Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 12 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Tres noticias falsas que circularon esta semana en Guayaquil

Imagen difundida por la Agencia de Tránsito Municipal (ATM) de Guayaquil en Twitter, este 10 de noviembre de 2020.

Imagen difundida por la Agencia de Tránsito Municipal (ATM) de Guayaquil en Twitter, este 10 de noviembre de 2020.

ATM Guayaquil

Autor:

Thalíe Ponce

Actualizada:

14 nov 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las 'fake news' o noticias falsas no descansan. Estos contenidos con información falsa se viralizan gracias a las redes sociales como Facebook, Twitter y WhatsApp.

Por eso, muchos expertos afirman que el mundo no solo está atravesando una pandemia global de salud, sino también una "infodemia": una pandemia de desinformación.

Según un estudio de la Fundación Bruno Kessler (Italia), América Latina es la región del mundo más afectada por esta infodemia. La investigación concluye, por ejemplo, que en países como Perú y Venezuela la proporción de noticias confiables es de 25%.

Pero, Ecuador no se queda atrás. Estas son algunas de las noticias falsas que circularon durante esta semana en Guayaquil.

Decenas de agentes confiscan el puesto de una vendedora ambulante

“Más de 33 municipales para una sola vendedora en Guayaquil”, dice el texto que acompaña un video compartido más de 24.800 veces, desde el 18 de octubre en Facebook. 

En las tomas se ve cómo unos 30 uniformados rodean a una mujer, toman su carretilla y la colocan en camión, para confiscarla.

Aunque las imágenes se asocian con Guayaquil, en realidad el video fue grabado en Trujillo (Perú), en septiembre de 2019. Así lo confirmó la agencia de noticias AFP, este 10 de noviembre.

Es decir, se trata de una información falsa.

Aunque la publicación data de octubre, el video tomó fuerza en los últimos días. ¿La razón? Días antes había circulado en redes un clip en el que ocho metropolitanos protagonizan una escena de agresión contra un comerciante informal en Guayaquil.

ATM busca nuevos agentes de tránsito

Otra de las 'fake news' de esta semana. Entre el 6 y 10 de noviembre circuló una imagen desde la cuenta de Facebook Trámites Ecuador, en la que se llama a los ciudadanos a aplicar para el cargo de agente de tránsito.

La publicación incluía el logo de la Agencia de Tránsito Municipal (ATM) de Guayaquil. Incluso, llevaba a un link en el que, supuestamente, se podía iniciar el trámite.

Sin embargo, la ATM confirmó a través de su cuenta oficial de Twitter que el post era falso.

Corrupción en la Universidad de Guayaquil

Desde el 8 de noviembre, un comunicado con el logo de la Universidad de Guayaquil circuló a través de WhatsApp.

En el texto se habla de supuestos casos de corrupción en que vinculan a autoridades, así como a personal administrativo y docentes de la universidad.

Pero, la institución aclaró que dicho comunicado es falso.

Según Roberto Passailague, rector de la Universidad de Guayaquil, se trató de un contenido que buscó desprestigiar a las autoridades. "Desmiento y condeno este tipo de actos y manifestaciones", dijo.

  • #Guayaquil
  • #redes sociales
  • #fake news
  • #desinformación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El Gobierno crea el Programa Nacional de Microcrédito Productivo tras el retiro del subsisido al diésel

  • 02

    ¿De qué fue sentenciada María Rebeca Morocho, ahora indultada por el presidente Daniel Noboa?

  • 03

    EN VIVO | Libertad vs. Liga de Quito por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 04

    Transportistas recibirán bono de hasta USD 1.000 al mes, por alza del diésel

  • 05

    Gobierno de Noboa elimina subsidio al diésel y sube de USD 1,80 a USD 2,80 por galón; y dice que el pasaje no subirá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024